María Elena Walsh: 10 años sin la artista feminista y rebelde
Sin adultocentrismos, María Elena Walsh creía en las infancias con análisis, protesta y política.

La escritora María Elena Walsh es una de las figuras eternas de la literatura nacional; poeta, folclorista, intelectual, feminista, cantante, narradora, guionista, dramaturga y también creadora de un universo infantil de legado cultural, hoy se cumplen 10 años de su muerte.
La cantante reconocía en 1973: "Las feministas no tenemos odio, tenemos bronca. El odio es cosa de hombres. Estamos hartas de odio, aunque venga empaquetado en sublimaciones y piropos. No hemos declarado la guerra, sino que señalamos que existe y tiene los años de nuestra civilización".
"Nos defendimos como pudimos , a veces con malas artes, por lo tanto es mejor que ahora parezca una guerra abierta, limpia, esta que declaramos contra todas las formas de la arrogancia machista. La guerrilla de la artimaña, el repliegue y la comodidad no hace sino reproducir series de esposas 'achanchadas' y madres castradoras", agregaba María Elena Walsh.
La autora de "Manuelita", "El reino del revés", "La reina batata", "el brujito de Gulubú" y más clásicos, dejaba entrever sus políticas de género y protesta contra los órdenes de la época.