Mujeres brasileñas migran a Argentina para acceder a abortos seguros

Las mujeres migran hacia el país con la esperanza de acceder a su derecho de salud integral, que fuera de Brasil no es considerado crimen.

SALUD INTEGRAL Por: Rossana Longo 09 de enero de 2021
aborto legal
Aborto Legal. Foto: Getty images.

Tras la aprobación del proyecto de Interrupción Legal del Embarazo (IVE) en nuestro país el pasado 30 de diciembre, mujeres oriundas de Brasil migran a Argentina para acceder a aborto legal , según detalla un informe elaborado por la agencia de noticias Associated Press (AP).

La organización sin fines de lucro, Millas Para la Vida de las Mujeres, estima que la primera mujer que viajó al exterior para practicarse un aborto lo hizo en 2017. Otras 59 le siguieron hasta finales de 2020, entre ellas 16 mujeres que viajaron a Argentina en noviembre y diciembre.

Mirá ésto
IMG_20210106_091657“Asignación pos aborto”: la Fake News de las últimas horas

Hasta el día de hoy, en el grupo de ayuda recibieron más de 1.500 solicitudes de asistencia, tanto desde dentro del territorio local como del extranjero, siendo los principales destinos latinoamericanos para acceder a la interrupción del embarazo Cuba, Guyana, Guayana Francesa y  México.

ABORTO LEGAL1

PH: Reuters

El aborto solo es permitido en Brasil en casos de violación, riesgo de vida para la madre o anencefalia fetal. No es considerado crimen el aborto realizado fuera de territorio nacional. Fuera de las excepciones, el Código Penal lo considera delito contra la vida humana y están previstas penas de prisión de uno a tres años para la gestante que provoque o permita que otra persona lo haga.

En los casos permitidos, el Estado lo puede realizar por medio del SUS (Sistema Único de Salud, público). Según la Investigación Nacional del Aborto, llevada a cabo por la Universidad de Brasilia, cada año 500.000 mujeres realizan abortos clandestinos en el país.

El presidente  Jair Bolsonaro, dijo en Twitter que esto dejaría a los niños “sujetos a ser arrancados de los vientres de sus madres con el consentimiento del Estado”, dejando en claro que se opone a la salud integral de mujeres y personas gestantes, adhiriendo a una ley de 1940.

Según el Ministerio de Salud brasileño,  cada año en Brasil hay entre 500 mil y 1,2 millones de abortos y alrededor de 250 mil mujeres son hospitalizadas por año a causa de complicaciones derivadas del aborto. Las muertes hasta hace algunos años superaban las 200 por año. 

Como siempre, quienes presentan mayores riesgos sin aborto legal y de manera clandestina  son las personas jóvenes, pobres y de zonas populares. Argentina es ahora, una posibilidad de supervivencia para quienes deban acceder al procedimiento.

Para vos