El 9 de enero de 1908 nacía Simone de Beauvoir, el referente feminista

Hoy rinden homenaje a uno los íconos feministas de liberación y decisión sobre las maternidades.

ARTE Y SHOW Por: Rossana Longo 09 de enero de 2021
SIMONE
Simone de Beauvoir. Foto: Twitter

El 9 de enero de 1908 nació en Francia Simone de Beauvoir, autora del ensayo feminista destacado del siglo XX, El segundo sexo (1949). La escritora, filósofa y referente del feminismo reflexionaba en aquel entonces sobre la mirada sociopolítica de la mujer a lo largo de los siglos.

"No se nace mujer: se llega a serlo. Ningún destino biológico, psíquico, económico, define la imagen que reviste en el seno de la sociedad la hembra humana; el conjunto de la civilización elabora este producto intermedio entre el macho y el castrado que se suele calificar de femenino. Sólo la mediación ajena puede convertir un individuo en alteridad", destacó.

Mirá ésto
poggiDiego Poggi le contó a su papá que está de novio con un hombre y su reacción no fue la mejor

Existencialista, Simone luchó por la despenalización del aborto, los derechos igualitarios para la mujer y la aceptación de la libre sexualidad. Cuando en abril de 1971 se publicó en la revista Le Nouvel Observateur su Manifiesto de las 343, la sociedad se revolucionó con los 343 testimonios de aborto que denunciaban persecución de la ley y duras penas. 

 simone-de-beauvoir-
"El aborto es parte integral de la evolución en la naturaleza y la historia humana. Esto no es un argumento ni a favor o en contra, sino un hecho innegable. No hay pueblo, ni época donde el aborto no fuera practicado legal o ilegalmente. El aborto está completamente ligado a la existencia humana", destacaba Simone de Beauvoir.

Con su pareja,  el filósofo Jean-Paul Sarte, su pareja, disfrutaban del vínculo como "amor necesario", pero indagando en los vínculos sexo afectivos con otras personas, como el escritor Nelson Algren, amante de la intelectual por varios años. 

Para vos