Coronavirus en Córdoba: La Provincia alertó sobre un alza en los casos
En el interior existen 229 localidades sin casos activos, pero capital y el resto de las zonas de la Provincia muestras marcados aumentos.

El Ministerio de Salud de Córdoba actualizó este miércoles el informe de la situación epidemiológica de coronavirus en Córdoba. Los principales indicadores sobre la evolución evidencian un aumento importante que alerta a la población.
El cierre de la semana 53 (sábado 2 de enero a las 24 horas) finalizó con un total de 128.001 casos confirmados de coronavirus en la provincia, de los cuales 3.619 casos continúan activos (1.419 en la Capital y 2.200 en el interior), con un porcentaje del 94 por ciento de personas recuperadas. En cuanto al tiempo de duplicación de casos, otro de los indicadores, es de 244 días.
Al terminar la semana 53, el porcentaje de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19, se encontraba con 494 personas internadas, lo que representa un 20,6 por ciento del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.
En los barrios de Córdoba con coronavirus, General Paz, Centro y Nueva Córdoba son los que cuentan con mayor cantidad de personas contagiadas en relación a la cantidad de población.
Al respecto Laura López Coordinadora de Zoonosis expresó “al cierre de la semana 53 se está observando un incremento de casos que se evidencian tanto en capital como en el interior. Es sumamente importante prestar atención a los síntomas, aunque sean leves (dolor de garganta, dolor de cabeza, malestar general, fiebre) y consultar a los centros de atención para ser evaluados y aislados de manera preventiva".
Respecto a las recomendaciones, la funcionaria agregó: “No pedimos que las personas se queden dentro de su casa, sino que incrementen todas las medidas de protección fuera de su hogar, y que, si se van de vacaciones elijan lugares al aire para comer donde haya mayor distanciamiento entre mesas, evitar aglomeración de personas, mantener su burbuja familiar y testearse antes y después de viajar”.