Los cierres de refugios de migrantes se intensifican en México
Estas medidas solo exponen a las personas a un peligro mayor justo cuando los flujos de Centroamérica a Estados Unidos estan en aumento.

Con la excusa de intentar frenar la propagación del coronavirus, una vez más los migrantes son relegados de su derecho a migrar en condiciones dignas. Decenas de albergues en México han cerrado sus puertas o reducido sus operaciones en las últimas semanas.
Estas medidas solo exponen a las personas a un peligro mayor justo cuando los flujos de Centroamérica a Estados Unidos están aumentando nuevamente como consecuencia de los últimos huracanes que golpearon esta región y la crisis económica que se agudizan día a día.
Menos refugios significan para las personas migrantes menos lugares seguros para que los centroamericanos se protejan, incluso cuando muchos caminan cientos de kilómetros más que antes, manifiesta la agencia Reuters que tomó relatos de una docena de migrantes en México.
Decenas se quedaron acampando a orillas del camino, donde se organizan su propia patrulla nocturna, para protegerse de los criminales que frecuentemente se aprovechan de ellos en la ciudad. Una red de refugios financiados con fondos privados proporciona alimentos, asistencia legal y médica a decenas de miles de migrantes que atraviesan México cada año.
La próxima asunción de Joe Biden el 20 de enero y los dos huracanes que golpearon la región han estimulado a cientos de centroamericanos a dirigirse hacia norteamérica. Los chats utilizados por los migrantes dicen que una importante caravana se está organizando para partir de Honduras el 15 de enero indican medios locales.