¿Qué cantidad de vacunas rusas le corresponde a cada provincia?

La provincia de Buenos Aires es la que recibirá mayor cantidad de Sputnik V.

QUÉ PASA Por: Julieta Nieto 28 de diciembre de 2020
IMG_20201228_104213
La Sputnik V comenzó a distribuirse a lo largo del país. Foto: Ministerio de Salud

Los camiones cargados con dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus que llegó el jueves pasado a la Argentina, salió rumbo a las provincias desde el centro de distribución ubicado en Avellaneda de Andreani. La empresa fue designada por el Gobierno nacional como el operador logístico oficial para distribuir en todo el país las 300 mil dosis que llegaron desde Moscú.

El operativo de vacunación comenzará este martes a las 9 de la mañana y los primeros en recibir la Sputnik V serán los trabajadores de la salud. Los 42 thermopallets que contienen las vacunas en semirremolques especialmente acondicionados para productos biológicos están refrigerados a una temperatura de entre -18° y -30°C.

Mirá ésto
IMG_20201227_192900Juan Schiaretti anunció que este martes comienzan a colocar la Sputnik V en la provincia de Córdoba

La provincia de Buenos Aires es la que recibirá mayor cantidad de vacunas rusas (123 mil dosis) debido a la gran población que tiene. Alberto Fernández manifestó que su objetivo es tener vacunada a la mayor cantidad de gente en riesgo para cuando llegue el otoño.

Cantidad de dosis para cada provincia

  • Provincia de Buenos Aires 123 mil dosis
  • Santa Fe con 24.100
  • la Ciudad de Buenos Aires con 23.100
  • Córdoba, 21.900
  • Tucumán, 11.500
  • Mendoza, 11.100
  • Entre Ríos, 10.100
  • Salta, 8300
  • Chaco, 7700
  • Corrientes, 6700
  • Santiago del Estero, 5900
  • Misiones, 5200
  • San Juan, 4700
  • Jujuy, 4600
  • Río Negro, 4400
  • Neuquén, 3600
  • Formosa, 3400
  • San Luis, 3300
  • Chubut, 3000
  • Catamarca, 2800
  •  La Rioja, 2600
  • Santa Cruz, 2400
  • La Pampa, 2300
  • Tierra del Fuego, 1300.

 

Para vos