Encontraron un clavo que podrían confirmar que fue usado para crucificar a Jesús
Las y los arqueólogos trabajan hace meses en un monasterio, en el cual encontraron un pasaje secreto.

Un grupo de arqueólogos trabajaron en el monasterio de la Orden Premonstratense de la ciudad checa de Milevsko, y encontraron parte de un clavo con el que habrían crucificado a Jesús hace más de dos mil años.
Los arqueólogos hallaron un pasaje secreto en el edificio construido en el siglo XII y en una caja con tapa de oro, habrían encontrado el clavo de 6 centímetros con una inscripción que decía "IR". Entienden que las reliquias asociadas con la existencia de la figura de Jesús encontradas, suelen tener las mismas iniciales, de "Iesus Rex" .
Jiri Sindelar, uno de los arqueólogos encargados de la investigación, comentó que los análisis de los materiales con los que está hecha la caja mostró que es de alerce, madera que no crece en los bosques de Israel. ¿Estamos ante los clavos de Jesús?
Los arqueólogos creen que el descubrimiento es mayor que el relicario de San Mauro, según informó la Agencia de Noticias Checa (TK). El Relicario de Maurus es una gran caja de oro que contiene fragmentos de los cuerpos de tres santos: San Mauro, San Juan Bautista y San Timoteo.
Sin embargo, en los primeros días del 2021 se confirmaría el origen del clavo encontrado la caja construida entre los años 260 y 416 d.C.