Fiestas de fin de año 2020: Un par de consejos que no están de más en épocas de coronavirus
¿Qué hay que tener en cuenta este fin de año?

Se vienen las celebraciones de cierre de año y nos preguntamos ¿Cómo hacer estas reuniones más seguras y no correr riesgos de que se generen focos de contagio? Fiestas de fin de año y coronavirus parecen incompatibles, pero no necesariamente tienen que privarte de reunirte con tus seres queridos.
En primer lugar, se ratifica la importancia de realizar burbujas sociales al generar encuentros; es decir, hacer encuentros con las mismas personas o grupos reducidos de personas. No excedernos con toda la familia aglomerada, o dividir las fiestas, en todo caso.
En segundo lugar, es importante el automanejo del riesgo de contagio a partir de las medidas de prevención habituales.
- Se trata de precauciones como el uso adecuado del barbijo, la cantidad de personas en un encuentro, la consideración de los aerosoles al hablar, la ventilación del ambiente y el tiempo de exposición.
- Se suma a estas recomendaciones, la de evitar abrazos y expresiones que impliquen contacto físico cercano.
- Si es posible, que se opte por una vivienda que cuente con un espacio abierto, ya sea patio, terraza, veredas y frentes del hogar.
- En caso de no contar con ello y realizarlo en espacios internos, asegurar el recambio de aire mediante la abertura de puertas y ventanas -en lados opuestos- que produzcan circulación cruzada del aire, con diferencia de temperatura interior-exterior para generar corriente
Se recomienda no realizar encuentros en el domicilio de una persona con alguna condición de riesgo para Covid-19 y al momento de comer, mantener distancias físicas: está comprobado que en estas ocasiones es cuando más suceden los contagios,.
Por último, es importante que aquellas personas que estén a la espera del resultado del test, que presenten cualquier síntoma compatible con esta enfermedad o hayan estado en contacto en los últimos días con personas que los presentan, eviten este tipo de reuniones.