Realizarán el primer mapatón de pueblos originarios en Córdoba
Comenzará el 10 de Diciembre y se hará de forma colectiva.

A partir del 10 de diciembre en Córdoba se identificará dónde están ubicadas cada una de las comunidades indígenas. Se podrá localizarlas en un mapa, conocer sus costumbres y fundamentalmente, la historia de cada una de ellas y su legado.
La jornada lleva el nombre de Mapatón porque se va a construir de manera colectiva y simultánea un mapa en donde se georreferenciará cada pueblo indígena, también se podrá contar información sobre sus saberes, historia y costumbres.
La iniciativa facilitará poder elaborar políticas indígenas que tengan alcance e impacto en todas las comunidades inscriptas en el Consejo de Comunidades de Pueblos originarios de la Provincia de Córdoba y en el Registro que fueron creados en 2015 a través de la Ley 10.316.
Durante el evento, se mapeará colectiva y simultáneamente las comunidades de pueblos originarios de la provincia.
A partir del 90 del siglo pasado, oficialmente se negaba la existencia de pueblos originarios en la Provincia de Córdoba. A partir de aquélla década y por diversas razones que pueden estar ligadas a la conmemoración de los 500 años de la conquista española, los descendientes indígenas comenzaron a reconocerse, vincularse entre ellos y a organizarse.
El evento se realizará en Córdoba desde las 9 hasta las 14 y 30 hs. Pueden participar integrantes de las comunidades indígenas, académicos y estudiantes e interesados en el tema y miembros de ONG y/o instituciones vinculadas a las TICS.
Buena Data (Promoviendo la lucha contra la desinformación):
Para participar se debe llenar el formulario que encontrarás en esta página oficial del Mapatón.
Para consultar sobre el evento comunicarse: [email protected]