Día Mundial del VIH: Disminuyeron los controles en pandemia
Desde 1988, todos los años se visibiliza a las personas con diagnóstico positivo y la importancia del testeo.

Establecido en 1988, el Día Mundial del VIH se visibiliza cada 1 de diciembre. Este año, mantener los estándares de atención en un año donde los equipos de salud son exigidos al máximo.
Según datos del Boletín de Sida y ETS del Ministerio de la Salud de la Nación , hay 139 mil personas que viven con VIH y, aproximadamente el 17% de este grupo desconoce su diagnóstico.
La meta mundial “90-90-90”, proponía para el 2020 aumentar al 90% la proporción de personas con VIH que conocen su diagnóstico, incrementar al 90% aquellas bajo tratamiento antirretroviral y que el 90% bajo tratamiento tenga carga viral suprimida.
La pandemia, supuso un retraso importante en diagnósticos de VIH y del trabajo que las instituciones médicos vienen realizando.