¿Cuál es la diferencia entre deporte adaptado, inclusivo y paralímpico?
No, no son lo mimo.

Sí, no es lo mismo un deporte adaptado, que uno inclusivo, a uno paralímpico. Te contamos la diferencia entre estas tres categorizaciones dentro del paradeporte.
Los deportes adaptados son aquellos deportes convencionales con un mínimo de adaptación, que sostienen la esencia del deporte original.
Esto quiere decir, que deportistas con discapacidades pueden desarrollar esas disciplinas. Ejemplos? Ciclismo adaptado, básquet en sillas de ruedas, por ejemplo.
Tambén existen los deportes creados para deportistas con discapacidades; que no se "adaptan" sino que son pensados así, como el goalball.
Los deportes inclusivos son aquellos deportes de acceso universal, pensados para que deportistas con y sin discapacidades puedan jugar en conjunto. Todo lo que no se conjugue de esa manera de accesibilidad universal, será un deporte adaptado.
Los deportes paralímpicos , son los deportes adaptados seleccionados por el Comité Paralímpico Internacional para que formen parte de los Juegos Paralímpicos. Son los "destacados" de la IPC, que por lo general obtienen mayor difusión. Piragüismo, Ciclismo, Esgrima en silla de ruedas, etc.
Buena Data (Promoviendo la lucha contra la desinformación):
- En Argentina, podés ver los Programas de deporte adaptado en el portal oficial.
- Ésta es la página oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad .
- Si necesitás convertir esta nota en Braile, podés hacerlo acá.
- El traductor de Google puede ayudarte a pasar de texto a voz