Día del vino argentino: ¿Qué lo hace tan especial?

El vino, declarado bebida nacional.

LA BUENA VIDA Por: Rossana Longo 24 de noviembre de 2020
VINO ARGENTINO
Vino Argentino. Foto: Twitter

Un buen vinito. El 24 de noviembre se celebra la declaración del vino argentino como Bebida Nacional. En 2010 por decreto presidencial y tres años después por ley. El objetivo es destacar el valor de la vitivinicultura en la sociedad y su contribución al patrimonio cultural.

Argentina es el país vitivinícola más importante de América del Sur y fue el primero en declarar a esta bebida como nacional. Y no es para menos; tenemos más de 230.000 hectáreas cultivadas con vides y uvas de todos los tipos. 

Mirá ésto
lupulo andinoLúpulo de la patagonia: Nivel internacional

Para ello, hay más de 17.600 productores primarios que brindan materia prima a las más de 900 bodegas de vino que tenemos en el país. Y tenemos más de 500 exportadores. Sin embargo, la mayor parte de la producción, se queda en casa. 



¿Qué vino tenemos en Argentina? Bueno, el Malbec es nuestra cepa estrella, pero tenemos producciones de clase mundial como los Cabernet Franc, Pinot Noir (y sus destacados espumosos), Cabernet Sauvignon, Chardonnay, Sauvignon Blanc y el clásico Torrontés. También aparecen los red blends para los vinos tintos y white blends para los blancos.

El día del vino es una buena oportunidad para descorchar esa botella que tenés ahí guardada, y siempre, con moderación y en buena compañía. Aunque en soledad, un vinito nunca viene mal.

Para vos

La Billetera de Google llega a la Argentina

Esta nueva app disponible para dispositivos Android y Wear OS permitirá añadir tarjetas de crédito y débito para realizar pagos sin contacto, y guardar tarjetas de embarque de más de 30 aerolíneas.

google billetera