Se cumplen 71 años de la educación gratuita
Desde la Reforma Universitaria hasta el logro de educación universitaria gratuita.

El 22 de Noviembre se cumplen 71 años de la sanción del decreto 29.337, en la cual el presidente del momento, Juan Domingo Perón, quitó el pago de aranceles universitarios para garantizar el derecho a la educación gratuita en la sociedad.
Desde la Reforma Universitaria de 1918, se había luchado por que los estudios superiores dejaran de ser de la elite y las clases privilegiadas, y así se había marcado años antes, las semillas de la ley de un proyecto que incluso se había elaborado, pero no tratado.
Finalmente, en 1949, el Primer Plan Quinquenal Justicialista reguló y garantizó que el Estado se hiciera cargo de la educación gratuita universitaria, luego de que se creara la Universidad Obrera Nacional, que pasaría a llamarse Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
Luego del golpe de Estado de 1955, se permitió a los entes educativos que se cobrase y regulasen los ingresos de las y los estudiantes, y finalmente en 1983, luego de una baja de inscripciones y concurrencia debido al golpe militar, la vuelta de la democracia fijó la Ley N° 27204/15.