¡Atenta Karen! Crean app que traduce maullidos de los gatos
No, no es chiste.

Quienes tenemos mascotas y les humanizamos porque es lo que corresponde con todo el amor que tenemos para darle (ignoren esta entrada autoreferencial), sabemos la importancia de la comunicación entre nuestras epecies. Ahora; ¿Qué pasaría si existiera una app que traduce maullidos?
Así es; el ex ingeniero de Amazon, Javier Sánchez, se pone a la investigación y lanza MeowTalk (y ya viene de desarrollar Alexa, así que le damos crédito, sin dudas).
Se trata de una app para quienes tengan gatos; a modo de identificar qué es lo que quieren expresar. Por el momento, puede traducir 13 tipos de maullidos que implican emociones como enojo, alerta, cariño, hambre, etc.
Con un método de aprendizaje automático, las personas pueden personalizar la base de datos para ir desarrollando los maullidos de tu gato en particular y aprendiendo con inteligencia artificial sobre las demandas de las mascotas.
MeowTalk está en desarrollo pero disponible gratis, de momento, en el sistema operativo Android y en IOS. La idea de Javier, es que con el tiempo se pueda convertir en collar, con altavoz que traduzca los maullidos en voz alta.
"Esto les permitirá comunicarse con su gato, o al menos comprender la intención de su gato y construir una conexión muy importante"
Lo cierto, es que los gatos utilizan el ronroneo, el maullido, el bufido, el lamido, el arañazo o mordisco, y el marcaje territorial para expresarse; y el maullido es el resultado del proceso de domesticación de los felinos, por lo cual su desarrollo se vincula con la convivencia humana.