Día Mundial del Veganismo: ¿Por qué se celebra hoy?
El veganismo es un estilo de vida que respeta el derecho a los animales.

Cada 1 de noviembre se celebra el Día Mundial del Veganismo con un objetivo principal: el de concientizar a la población sobre el sufrimiento animal, así como también sobre cuáles ventajas podría aportar este estilo de vida para la salud, la economía o el medio ambiente.
La fecha para celebrar el Día Mundial del Veganismo fue elegida debido a que el 1 de noviembre de 1944, Donald Watson, junto a su mujer Elsie Shrigley fundaron “The Vegan Society”, una sociedad con unas pocas docenas de miembros que se alimentaban a base de plantas. Ese mismo día también se publicó el primer número del informativo “The Vegan News”.
Este estilo de vida conlleva no sólo llevar una dieta libre de productos animales, sino que también apuesta por el uso de productos cosméticos y de cuidado personal que no hayan sido testados en ellos. A su vez, impulsa el uso de prendas y accesorios que no se haya obtenido mediante la explotación de estas especies.
La alimentación de un vegano es a base de plantas que se reparte entre hortalizas y verduras, legumbres, frutos secos y semillas, cereales integrales y frutas. No hay que olvidar que es necesaria la suplementación de vitamina B12 y en algunos casos también de vitamina D (aunque muchos suplementos de la vitamina D3 suelen ser de origen animal).