Día del Asado: Trucos para que te salga diez puntos este placer argento
¿Fan del asado? Mirá esto.

Hoy es el Día del Asado , placer divino. El día anterior, 10 de Octubre, fue el Día del Dulce de Leche, así que es una semana para degustar estos placeres gastronómicos.
¿Sabías que el mismísimo Charles Darwin recorrió la Argentina en 1832 y escribió: “para dominar la Ciudad de Buenos Aires, basta con tener el control del abastecimiento de carne”? Parece ser, que desde ese entonces se nos reconocía como las personas más carnívoras.
¿Cuál es el origen del asado? A mediados del 1500, llegaron las primeras vacas al país. Según el historiador Claudio Valerio, a fines del siglo XIX, se instaló a orillas del Paraná de las Palmas en Campana el frigorífico The River Plate Fresh Meat Co, que funcionó entre 1883 y 1926 y creó el corte del asado de tira.
Los ingleses consumían carne con menos hueso y grasa, y según el historiador, para no descartar el costillar entero, los empleados lo asaban y consumían. En esa época, cuenta que lo habitual era cocer la carne a la cruz con el cuero, el matambre y la falda, como se preparaba desde el 1600.
El Día del Asado a la fecha nos encuentra en pandemia, pero no por eso, poder darnos el gusto (quien pueda y con las medidas correspondientes) de un buen asado, que por cierto, tiene algunos trucos nuevos que aprender siempre.