Premio Nobel de Química: Dos mujeres genetistas fueron las ganadoras
Las mujeres crearon una tijera genética.

El premio Nobel de Química de este año fue para la francesa la francesa Emmanuelle Charpentier y la estadounidense Jennifer Doudna , siendo las sexta y sétima mujeres en ganar el premio en toda la historia del mismo. Sin dudas, un avance en género y ciencia.
Desde que se creó, su ganadoras fueron Marie Curie en 1911, su hija Irene Joilot-Curie en 1935, Hodgking en 1964, Ada Yonath en 2009 y Frances Arnold en 2018. Las ganadoras del premio en el 2020, fueron destacadas por su trabajo en las “tijeras Crispr”, una herramienta genética que permiten editar un gen específico.
El avance de estas científicas puede tener implicancias alentadoras en la cura de enfermedades como el cáncer y las enfermedades hereditarias, algo que la Academia destaca como factor determinante para la entrega del Premio Nobel de Química.
Además, la estadounidense Andrea Ghez es la cuarta mujer en conseguir el premio en el área de Física por su investigación sobre los agujeros negros, y se suman a Doudna y Charpentier , en sus reconocimientos por la labor realizada en sus campos de estudio.