Campo de migrantes en Grecia queda devastado por un incendio
Organizaciones humanitarias llevaban años advirtiendo de las pésimas condiciones sanitarias del campamento de Moria.

Un gran incendio en Grecia arrasó con el campo de refugiados de Moria, el más grande de Europa. El fuego se habría desatado después de que 35 personas que dieron positivo de coronavirus se negaran a ser trasladadas a un centro de aislamiento.
Miles de migrantes en la isla griega de Lesbos quedaron sin albergue después de un enorme incendio que destruyó Moria, el mayor y más sórdido campo de refugiados de Grecia. El gobierno se comprometió en transportar a los casi mil refugiados que se quedaron sin techo.
La principal entrada de migrantes en Grecia frente a la vecina Turquía, la isla de Lesbos en el Mar Egeo, con una población de unos 85.000 habitantes, se hundió en una crisis sin precedentes y el servicio de Protección Civil griego declaró el "estado de emergencia" en la isla.
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, expresó "tristeza por los incidentes" y sugirió que el desastre pudo haberse ocasionado por "reacciones violentas contra los controles sanitarios", tras la detección de 35 casos de covid-19 en el campamento.
Según la agencia griega ANA, múltiples incendios fueron provocados por migrantes que se han rebelado contra las medidas de aislamiento por el coronavirus. Miles de hombres, mujeres y niños salieron de las tiendas de campaña y se refugiaron en los campos de olivos circundantes.
"La parte principal del centro de registro de identificación fue completamente destruida y muchas personas están sin hogar", dijo el viceministro de Migración, Georges Koumoutsakos.
Organizaciones humanitarias llevaban años advirtiendo de las pésimas condiciones sanitarias del campamento de Moria, donde viven más de 12.500 refugiados en una instalación en la que apenas hay lugar para 2.750.