El Himalaya reaparece luego de varias décadas
La cumbre se volvió a apreciar gracias a la disminución de la contaminación por el confinamiento obligatorio.

La pandemia de coronavirus obligó a miles de millones de personas a quedarse en cuarentena. Narendra Modi el primer ministro de India anunció un confinamiento total del país por 21 días a fines de marzo para contener la propagación del virus. Pero el Himalaya sorprendió a todos.
Esa situación generó que varios lugares de la naturaleza pudieran mostrar su mejor cara. Entre ellas, la montaña Dhauladhar, que forma parte de la cadena montañosa del Himalaya situada en el continente asiático, y se extiende por varios países (Bután, Nepal, China, India y Pakistán).
Según señalaron es la primera vez desde la Segunda Guerra Mundial que ocurre este fenómeno. Sin contaminación se volvieron a observar espectaculares paisajes, cómo ocurre con el Himalaya, que por la acción del hombre, se mantenían ocultos a la fuerza.
La Cordillera del Himalaya es una de las más largas y espectaculares del mundo, famosa por tener los picos más altos del mundo, incluido el famoso monte Everest, la montaña más alta del planeta, con una altitud de 8848 metros sobre el nivel del mar.
Que 1.300 millones de personas estén en sus casas tuvo consecuencias favorables para la naturaleza, reduciendo en gran parte la contaminación en el pais. Así, se pudieron ver las cumbres de las montañas de forma muy clara.