8M Día de la Mujer: cuatro planes del Gobierno para ayudar económicamente a mujeres

Ya sin un IFE o Refuerzo de Anses, el Gobierno nacional busca acompañar a las mujeres de sectores vulnerables. Hay planes para mujeres de barrios populares, trabajadoras en la informalidad, personas en situación de violencia de género y madres

GÉNERO Por: Redaccion 10 de marzo de 2023
marcha ni una menos
marcha ni una menos


El Gobierno nacional, a través de ministerios y de la Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses), ofrece tres planes para ayudar económicamente a las mujeres.Ya sin un IFE o un nuevo Refuerzo Alimentario de Anses, existen otras alternativas para sumar ingresos al hogar y acompañar a las mujeres en su independencia económica. 

Este 8 de marzo, Día de la Mujer, te contamos cuáles son los programas con perspectiva de género que están vigentes en 2023. 

Programa Acompañar


El Programa Acompañar está dirigido a mujeres y personas de la comunidad LGBT+ que se encuentren en situación de violencia de género.

La asistencia, impulsada por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, brinda un apoyo económico equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), a la vez que busca dar un acompañamiento integral con acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial para las personas incluidas en el programa. 

En marzo, las titulares del Acompañar recibirán este 8 de marzo un pago de $67.743.


Para ser incluida en el programa, hay que acercarse a una de las Unidades de Acompañamiento distribuidas en todo el país:

Consultá cuál es la Unidad de Acompañamiento más cercana a tu domicilio en https://www.argentina.gob.ar/generos/unidades-del-programa-acompanar. 


Plan Mi Pieza 2023


El Ministerio de Desarrollo Social mantiene vigente el Plan Mi Pieza 2023 para mujeres de barrios populares que quieran realizar refacciones en sus viviendas.

Con un pago de $150.000 o $360.000, se permiten realizar las siguientes obras:

Mejoramiento de techo / pared / piso / aberturas.
División de interiores.
Refacción menor de plomería y/o electricidad.
Ampliación de vivienda.
Más de 200.000 familias ya accedieron al subsidio. 

 Plan Mi Pieza 2023
Inscripción Mi Pieza 2023
Par anotarse hay que cumplir con algunos requisitos:


Ser mujer mayor de 18 años.
Residir en un barrio popular del Renabap.
Contar con Certificado de Vivienda Familiar.
Tras el séptimo sorteo, la cartera de Desarrollo Social no habilitó nuevas inscripciones, aunque se espera una octava edición del programa.  

AUH de Anses


La Asignación Universal por Hijo (AUH) de Anses es una ayuda mensual que busca apoyar a las familias en situación de vulnerabilidad socio-económica.

Pueden acceder madres, padres o titular que viva con las chicas y chicos menores de 18 años y que esté en alguna de las siguientes situaciones:

Desocupada/o
Trabajadora o trabajador no registrado o sin aportes
Trabajadora o trabajador de casas particulares
Monotributista social
Desde 2013, la Anses incorporó la perspectiva de género en la implementación de la AUH y determinó que las madres tienen la prioridad de cobro. Lo mismo sucede en el resto de las Asignaciones Familiares. 


De esta manera, el organismo previsional asegura que las mujeres puedan administrar libremente el dinero destinado a sus hijas e hijos.

El monto actual de la AUH es de $11.465, aunque las titulares reciben el 80% de la prestación. El 20% restante se cobra en una única cuota cuando se acredita la regularidad escolar. 

Asignación por Embarazo de Anses


La Asignación por Embarazo de Anses acompaña a las personas gestantes con un pago mensual y acceso a otras asistencias como la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social o el Complemento Leche del Plan 1000 Días.


La AUE está destinada a:

Personas gestantes desocupadas
Personas trabajadoras informales (con ingresos inferiores al salario mínimo)
Monotributistas sociales
Trabajadoras de casas particulares registradas
Personas inscriptas en Hacemos Futuro (Argentina Trabaja y Ellas Hacen), Manos a la Obra u otros Programas del Ministerio de Trabajo
Es requisito tener un embarazo de, al menos, 12 semanas.

Al igual que la AUH, la prestación tiene un monto general de $11.465. 

Para vos

Chiara Pérez: Manuel Mansilla recibió una rebaja de la pena a 15 años

El joven condenado por el femicidio de Chiara Páez, la adolescente de 14 años asesinada en mayo del 2015 en la ciudad santafesina de Rufino y cuyo crimen dio origen al movimiento "Ni Una Menos", recibió una rebaja de la pena a 15 años en vez de los 21 y 6 meses que le había dado el fuero de menores

descarga