Cristina Fernández de Kirchner sobre la Corte: "Necesitamos un árbitro en serio para que todos seamos iguales"
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner reprochó el accionar de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció en la escena pública en medio del conflicto entre el Gobierno nacional y la Ciudad de Buenos Aires por el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) que ordena aumentar la masa de fondos coparticipables al 2,95%. En ese contexto la ex mandataria alertó respecto de la necesidad de que "vuelva a haber un árbitro en serio que aplique el derecho y tenga garantía para todos de que todos son iguales ante la ley".
"Macri modificó con un decreto simple lo que le tocaba al Gobierno nacional de coparticipación y le dio muchísimo al Gobierno de la ciudad, la ciudad más rica de Argentina. Lo que le quitó de esa porción que va a las provincias se lo dio a la Ciudad. Y después, esto, que había sido discutido y criticado por todos los gobernadores del país, fue resuelto con otro decreto del Gobierno de Alberto Fernández, pero no quedó en un decreto simple. Hubo una ley del Congreso que consagró ese decreto y esa nueva distribución del ingreso", resaltó la dos veces presidenta de la nación en el acto de inauguración de un complejo deportivo Diego Armando Maradona en el partido bonaerense de Avellaneda.
Sin embargo, la Vicepresidenta advirtió que la Corte "hizo caso omiso a una ley", por lo cual argumentó: "Las leyes no pueden suspenderse, el único que puede hacer eso es el Congreso, el que las sanciona. El Poder Judicial puede declararla inconstitucional".
En el acto en Villa Corina, la ex mandataria estuvo acompañada por el Gobernador bonaerense Axel Kicillof y el intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi, ante los que indicó que la Argentina está ante un "hecho ajurídico", "como su hubiera desaparecido el Estado de derecho".
"Esto puede parecer una discusión entre políticos. Pero ese partido judicial influye en la calidad de vida de los ciudadanos. Hay que despabilarse. Cuando te arrancan la cabeza con la factura del celular, internet, cable, es porque hubo un juez que dictó un Amparo para que no sean servicio público. Lo mismo pasó con las prepagas", aseguró Fernández de Kirchner.