Día del Maestro: ¿Cuánto gana un docente en Argentina?
Existe una diferencia marcada entre las provincias.

La celebración del Día del Maestro , como cada11 de septiembre en Argentina, conmemora el fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, una de las figuras más importantes de la educación en el país.
Sarmiento mantuvo la idea de que se debía crear una "Ley nacional de educación", algo que concretó Julio Roca durante su presidencia al sancionar la Ley 1.420 de educación universal, obligatoria, gratuita y laica.
El Informe Indicativo del Salario Docente, que elabora el Ministerio de Educación,verifica el ingreso de los docentes en todo el país a partir de dos categorías: aquellos con más de 10 años de antigüedad y los de menos de 10 años en el cargo.
De esta manera, el salario bruto de un docente que recién empieza en el cargo es de $81.307,25 y con más de 10 años, de $92.285.
¿En qué provincia ganan mejor los docentes?
El medio Ámbito informa que según el resultado del último informe en junio pasado, si tomamos como referencia el salario bruto para un docente que recién inicia, las provincias que mejor pagan son: Salta con $125.128; Neuquén 107.195; Tierra del Fuego 105.803; San Luis $103.885; Santa Fe 100.633.
Por el contrario, las provincias que tienen salarios brutos iniciales son: Mendoza con $58.102; Jujuy $59.658; Santiago del Estero $60.954; Catamarca $62.710 y Formosa $66.442.
Por otra parte, el informe reciente del Observatorio de Argentinos por la Educación, identificó que mientras en las escuelas de educación privada el 87% de los directores son titulares en el cargo, como contracara en escuelas de educación pública el 75,4% de los directores son suplentes o interinos.
Además, mientras en escuelas privadas los directores con más de 10 años en el cargo llegan al 28,9%, en el sector público ese número baja a 14% drásticamente.