Movimientos sociales vuelven a marchar por un salario básico universal
Las y los trabajadores de la economía popular reclaman un salario actualizado.

Una vez más diversas organizaciones sociales marcharán para pedir por la "implementación de un Salario Básico Universal" (SBU) y "terminar con la indigencia en el país". Las movilizaciones comenzarán a partir de las 10.
Según Télam, la jornada de protesta tendrá como epicentros un corte de tránsito en el Puente La Noria, en Lomas de Zamora; los alrededores de la Torre de los Ingleses, en Retiro, y en el puerto de Buenos Aires.
A su vez, las movilizaciones serán organizadas por el Frente Popular Darío Santillán, el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), la CTA Autónoma y el Movimiento Nuestramérica, entre otros.
En ese sentido, Dina Sánchez, secretaria adjunta de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), dijo que "la realidad exige respuestas para los últimos y las últimas de la fila”. De esa manera, la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) se movilizará hacia puertos y entidades financieras por ser responsables de "la fuga de capitales, la evasión impositiva y la formación de precios de alimentos".
Al mismo tiempo, a través de un comunicado, la central obrera aseguró que la nueva jornada nacional de protesta es continuidad del plan de lucha lanzado el 13 de julio pasado para insistir en "la necesidad de que se adopten urgentes medidas ante la delicada situación socio-económica de los trabajadores y que se sancione un salario universal".