Declararon sitio sagrado natural mapuche al volcán Lanín

La Administración de Parques Nacionales (APN) lo determinó mediante la resolución 484, con cierto malestar en el gobierno local.

QUÉ PASA Por: Rossana Longo 04 de agosto de 2022
volan lanin
Volcán Lanin. Volcán Lanin. Foto: Twitter

La Administración de Parques Nacionales (APN) declaró “sitio natural sagrado mapuche" al volcán Lanín, ubicado en la provincia de Neuquén, mediante la resolución 484 del 3 de agosto de este año, y determinó que debe crearse un mecanismo de trabajo conjunto con el pueblo Mapuche para la elaboración de un plan de manejo del lugar.

“El Plan de Gestión del Parque Nacional Lanín presenta una valoración, caracterización y tratamiento integrales del Volcán Lanín, en función de una diversidad de conocimientos, significaciones espirituales, culturales, estéticas, históricas, sociales -entre otras- que el mismo inspira”, eplicó la entidad. 

"Se entiende como sitio sagrado a aquellos lugares, áreas de agua o tierra que tienen especial significado espiritual para los pueblos y comunidades, donde el sentido de sacralidad se vincula a la vida, en cuanto a su origen, sostenimiento y continuidad, así como al territorio, enlazándose con los conocimientos y relaciones culturales de un pueblo ancestral o moderno con su entorno y su sentido de lugar”, agregó la APN.

Sn embargo, el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, expresó hoy que la decisión de APN es “unilateral e inconsulta".

"Es un atropello a las autonomías provinciales, un acto más de centralismo y una intromisión”, expuo en su cuenta de Twitter: "Iniciaremos las acciones administrativas y legales correspondientes ante este acto ilegítimo e ilegal".

“El Lanín es un símbolo de la identidad neuquina y es de todos los neuquinos y neuquinas; forma parte de nuestra geografía e identidad cultural y está en nuestro escudo provincial, el himno provincial y nuestra bandera”, finalizó. 

Para vos