Semana mundial de la lactancia: ¡Mirá las actividades en Córdoba!

Del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana de la lactancia materna y en Córdoba se llevarán a cabo distintas actividades.

SALUD INTEGRAL Por: Rossana Longo 01 de agosto de 2022
lactancia materna
Semana de la lactancia. Lactancia materna. Foto: Twitter

Del 1 al 7 de agosto se celebra en todo el mundo la Semana de la lactancia materna, y difundir los beneficios para  quienes amamantan y quienes lactan. Este año el lema es “Impulsemos la lactancia materna, apoyando, educando”.

Desde la Provincia de Córdoba se  indicó que fuentes y edificios públicos se iluminarán de amarillo dorado, color que simboliza a la lactancia materna.

El Hospital Materno Neonatal ofrecerá un amplio cronograma de propuestas para la comunidad y también para su equipo de salud que se extenderá durante toda la semana, se lo puede conocer en agenda HMN.

Los centros de atención primaria de la salud y otros hospitales provinciales también se suman a esta Semana, y llevarán adelante diferentes actividades dirigidas a las familias, la comunidad y a profesionales, que podés consultar en este link:

El viernes 5 de agosto, la Dirección Nacional de Salud Perinatal y Niñez realizará el  encuentro virtual Promover, proteger y difundir la lactancia en el marco del Plan 1000 días. Link para conectarse: msal.webex.lactancia. Número del evento: 2533 382 6784. Contraseña del evento: @MSA4777

La edición del ciclo “Maternando” de agosto –organizado mensualmente por el Ministerio de la Mujer-, incluirá en su programación un espacio especial, donde especialistas de la Dirección de Maternidad e Infancia del Ministerio de Salud abordarán todos los tópicos relacionados a la lactancia.

La Provincia destacó que bajo la coordinación del Área Nutrición de la Dirección de Maternidad e Infancia, Córdoba participó de la Encuesta Nacional de Lactancia, ENaLac 2022, que se desarrolló en 56 efectores de salud del primer nivel de atención de Capital e interior, entre el 27 de junio yel 18 de julio.

La encuesta tiene como objetivo conocer la situación actual de la prevalencia de lactancia exclusiva en bebés hasta los 6 meses y de lactancia continuada en niños y niñas de 12 a 15 meses.Los resultados estarán disponibles en los próximos días.

ESPACIOS AMIGOS DE LA LACTANCIA EN EL TRABAJO

En Argentina, la lactancia materna se promueve y apoya a través de la Ley nacional 26.873 que propone la creación de Espacios Amigos de la lactancia- EAL, un lugar privado, tranquilo e higiénico, donde las personas puedan extraerse leche y conservarla hasta el momento de regresar a casa y/o amamantar.

Los espacios amigos de la lactancia forman parte del Programa Entorno Laboral Saludable que lleva adelante la Secretaría de Capital Humano. Córdoba cuenta con 24 de estos espacios distribuidos en distintas dependencias. Para sumar un espacio amigo en un entorno laboral, se encuentran disponibles el contacto telefónico 0351-4344103 o 06 y el correo [email protected]

BANCO DE LECHE HUMANA

Por su parte, el Banco de Leche Humana, ubicado en el Hospital Materno Neonatal, promueve y recibe donaciones de leche, la cual es destinada a los bebés prematuros internados en esa institución. Las personas interesadas en donar pueden conocer los requisitos y vías de contacto, ingresando a https://ministeriodesalud.cba.gov.ar/programa-banco-de-leche/

Para vos