Alud en Bariloche: encontraron los cuerpos de los turistas uruguayos
Finalmente se encontraron sus cuerpos en la cama, acostados donde los sorprendió el alud, y bajo 100 toneladas de tierra, con lo que suman tres las víctimas fatales por el desprendimiento de barro.

Los cuerpos de los dos turistas uruguayos que eran buscados luego del alud que ingresó el lunes al hotel Villa Huinid de San Carlos de Bariloche fueron encontrados esta madrugada por los rescatistas, con lo que suman tres las víctimas fatales por el desprendimiento de barro.
"A las tres de la mañana los rescatistas hallaron los cuerpos de los dos turistas de procedencia uruguaya que fueron intensamente buscados desde que se produjo el siniestro. Los cuerpos fueron derivados a la morgue para la realización de la autopsia, la que se llevará a cabo hoy", informó el Ministerio Público Fiscal de Río Negro.
Según trascendió, los fallecidos son Víctor González Giovanelli, su hermana Alba González Giovanelli y el esposo de la mujer, Orlando Casella, quienes se encontraban en habitaciones contiguas.
Casella (67), un exgerente del Banco Hipotecario del país vecino, había ganado 4,5 millones de dólares en el Gordo de Fin de Año de la lotería uruguaya y a raíz de la pandemia de coronavirus tuvo que suspender este viaje al sur argentino,
González, el primero de los fallecidos, fue encontrado ni bien se produjo el siniestro, ya que su mujer es una de las personas heridas que se encuentra internada "fuera de peligro" en el hospital Ramón Carrillo, y los otros dos cuerpos fueron hallados recostados en la cama de la habitación.
Tras el operativo de búsqueda, esta mañana la directora de Defensa Civil de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, Patricia Diaz, brindó una conferencia de prensa en la que detalló el operativo que permitió dar con los cuerpos de los dos turistas que se encontraban hospedados en el edificio Huinid Bustillo en el momento en que se produjo el alud de barro y residuos forestales.
"En el día de ayer, entre las 6 de la tarde y las 2 de la mañana, estuvo trabajando personal de Bomberos Voluntarios Melipal, del equipo Usar Patagonia y personal de la Escuela Militar de Montaña, en el retiro de escombros de la habitación donde en teoría estaban los pasajeros", explicó la directora de Defensa Civil.
En ese marco, agregó: "Durante nueve horas sacaron cerca de cincuenta toneladas de tierra, escombros, piedras y árboles, y a las nueve horas de trabajo encontraron a los pasajeros que estaban desaparecidos. El despejo se hizo en forma manual, con baldes, generando un pasamanos con la intervención del Ejercito y Bomberos".
Díaz agregó que la estructura del hotel está en buen estado y no hay peligro en ese sentido, por lo que manifestó "rescato y destaco el profesionalismo de los integrantes tanto del Equipo User Patagonia, como de la Escuela Militar de Montaña y de Bomberos en estos trabajos".
Fuente: Télam