La Marcha Federal pasó por Córdoba
La Marcha Federal por trabajo y por salario, contra el hambre y la pobreza, que comenzó el martes en La Quiaca, pasó el miércoles en la ciudad de Córdoba, con una asistencia de alrededor de 30 mil personas presentes.

La “Marcha Federal por trabajo y por salario, contra el hambre y la pobreza”, que comenzó el martes en La Quiaca, pasó el miércoles en la ciudad de Córdoba, con una asistencia de alrededor de 30 mil personas presentes.
Se trata de organizaciones sociales y políticas, que integran la mesa nacional de la Unidad Piquetera, que se dirigen hacia Buenos Aires "Por trabajo y por salario contra el hambre y la pobreza", que se extenderá hasta este jueves con un cierre en la Plaza de Mayo.
"Empezamos en el extremo norte y también extremo sur del país, porque estamos recogiendo el reclamo de todos ustedes. La última caravana federal fue hace casi 20 años porque también ocurría una crisis de estas características, de trabajo, salud, educación y de hambre que también la pagamos los trabajadores", indicó en La Quiaca el dirigente nacional del Polo Obrero Eduardo Belliboni.
“Creemos en algo que nos parece muy importante, si la pobreza cruza el país, la unidad piquetera cruza el país contra la pobreza”, afirmó por su parte Mónica Sulle, coordinadora nacional del MST Teresa Vive y agregó: “nuestra lucha es incansable porque queremos trabajo genuino, mejores salarios y todas las reivindicaciones que nos merecemos”.
Además de la Marcha Federal, el Foro por la Libertad, la Democracia y los DD.HH. de Córdoba, este jueves organizó una marcha en Córdoba capital. Será por la jornada “Por la democratización de la justicia” y será protagonizada por el dirigente social Luis D’Elía, junto al juez federal Juan Ramos Padilla, y a Jorge Rachid, médico sanitarista y asesor de Axel Kicillof.