Por qué Oscuro Éxtasis de Wos nos tiene en las nubes y Córdoba no puede más
El artista, que viene de lanzar días atrás el single y video de "Arráncamelo", anunció las fechas de una gira que lo llevará a presentarse, en dos meses, en Buenos Aires, Rosario, Bahía Blanca, Neuquén, San Miguel de Tucumán, Córdoba capital y La Plata.

El rapero Wos, presentó Oscuro Éxtasis en Buenos Aires con cuatro fechas en Obras Sanitarias y se prepara para llegar a Córdoba el 13 de mayo en la Plaza de la Música. No podemos más de la manija.
Junto a Natasha Iurcovich en bajo, Facundo Yalve (Evlay Beats) en guitarra, Fran Azorai en teclados y Tomas Sainz en batería, rompieron todo en el Lollapalooza y Cosquín Rock (además de estrenarse sobre los escenarios del mexicano Vive Latino y el colombiano Estéreo Picnic).
Valentín Oliva ya nos había presentado en Caravana que con dos trabajados de estudio estaba más que listo para explorar su capacidad artística, sin ningún impedimento real de la pandemia (escúchese Tres Puntos Suspensivos, un Live Set entre otras cosas).
Será que Evlay en producción y a través de Doguito Records, con mix de Nico Cotton y master de Javier Fracchia era el combo que se necesitaba para crear un ambiente de real éxtasis. Y sí, con Ricardo Mollo, Ca7riel, y Nicki Nicole, no esperábamos menos
La lírica de Oscuro Éxtasis es más profunda que en sus inicios; y, sin embargo, puede dejar una estela esperanzadora entre tanta densidad. Claro, después escuchamos temas como "Gato Negro" y entendemos el concepto del álbum.
"Mugre" , por su lado, es la auocrítica que valida a WOS en la humildad, sensillez y enojo (¿puede decirse enojo o m´más bien un sentimiento de densidad?) con el cual se enfrenta a la sociedad y los sentimientos.
Todo esto y nos espera en Córdoba el 13 de Mayo en Plaza de la Música. La Caravana está por empezar, eso está más que claro, y a quien no le parezca portuno , Que se maneje.