Sin control: El fuego en Corrientes ya arrasó con 780 mil hectáreas
Los incendios no dan tregua: hay 15 focos activos y varias familias debieron ser evacuadas.

El fuego no da tregua a la provincia de Corrientes. Según el reporte de este miércoles del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, que depende del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en Concepción II el incendio está extinguido y en Mercedes contenido, mientras que permanecían generando complicaciones en las localidades de San Miguel, Curuzú Cuatiá, Ituzaingó, Santo Tomé, Loreto y Bella Vista.
Sin embargo, anoche a última hora, según el portal local El Litoral, el Gobierno de Corrientes informó que hay 15 focos activos. En la localidad de Ituzaingó varias familias debieron evacuar al ver amenazados sus hogares. Este último foco de incendio se registró en cercanías al Círculo de Suboficiales de la Policía, sobre la calle Palo Largo.
Ante la dramática situación, hay más de 100 autobombas terrestres, seis aviones hidrantes, un helicóptero, equipos de riego, extinguidores y alrededor de mil rodados, entre públicos y privados, afectados a diferentes tareas para combatir el fuego. A demás se sumaron brigadistas provenientes de las provincias de Jujuy, Córdoba, Mendoza y Buenos Aires. Los incendios en esta región del país ya afectaron a más de 500.000 hectáreas.
En los Esteros del Iberá tuvieron que cerrar cinco portales de acceso al Parque Provincial y solo quedan dos habilitados debido al avance de las llamas. Carambola, San Nicolás, Cambyretá y San Antonio “permanecen cerrados hasta nuevo aviso”, indicaron las autoridades. Además, el acceso Galarza está cerrado por falta de agua y un incendio en el portal. “Están todos cerrados por incendios, por falta de agua, por peligro de que se reavive el fuego y otros están en alerta constante”, cita Infobae a Walter Drews, intendente de Parques Provinciales de Corrientes.
El gobernador Gustavo Valdés y el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, firmaron un convenio mediante el cual Corrientes “recibirá una asistencia no reintegrable de $100 millones en el marco del Estado de Emergencia declarado a raíz de los incendios que afectan a la provincia”.
“Sumada a esta ayuda económica, el gobierno de Corrientes acompaña a los damnificados por el fuego tanto con asistencia financiera como con prórrogas de vencimientos de impuestos y créditos. Nación y Provincia brindamos respuestas coordinadas para proteger la vida, salud y propiedad”, manifestó Valdés a través de sus redes sociales.
Arde Argentina
El fuego en el Complejo Lago Martín, en la zona de Bariloche, también sigue activo y trabajan allí 83 brigadistas y personal de apoyo, con la asistencia de cuatro aviones (tres hidrantes y un observador) y tres helicópteros que operan desde las bases de Bariloche y El Bolsón. En Misiones se registraban tres focos en Guaraní, San Ignacio y Concepción de la Sierra, mientras que fueron contenidos los de Candelaria y Apóstoles. Al igual que en la localidad neuquina de Aluminé, donde por los trabajos realizados detuvieron el avance de las llamas. Por último, el organismo añadió que se activó un foco en la localidad formoseña de Pilcomayo y otro en Futalaufquen, en la provincia de Chubut.