Resumen de noticias jueves 20 de Enero

En el panorama local crecen los casos de covid, mientras que en el plano internacional los ojos están puestos en el conflicto Rusia -Ucrania.

QUÉ PASA Por: Rossana Longo 20 de enero de 2022
para hacer portadas de web
Resumen de noticias. Rusia y Ucrania en conflicto. Foto: CNN

¿Qué pasó hoy, jueves 20 de enero de 2022? Te traemos el resumen de noticias destacadas, locales, nacionales e internacionales. 

cordobaRestricciones en Córdoba: pase sanitario y toque de queda

Nacionales:

El Gobierno reconoció que todavía no hay fecha para cerrar un acuerdo con el FMI.  El Gobierno nacional reconoció el jueves que todavía no hay fecha para alcanzar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) porque, advirtió, la negociación se “mide paso a paso” desde que se instalaron las diferencias sobre el plan de ajuste fiscal para eliminar el déficit.

“Por el momento estamos llevando adelante negociaciones y no sabemos en qué momento se va a realizar o se va a avanzar con el acuerdo con el FMI”, dijo la portavoz presidencial Gabriela Cerruti. 

Internacionales:

Rusia  podría invadir a Ucrania a la brevedad.  Así lo confirmó el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken: “podría ser en muy poco tiempo”.

El ministerio de Defensa ucraniano calcula que hay unos 127.000 soldados rusos en sus fronteras, baterías de misiles de corto y mediano alcance, al menos dos grandes hospitales de campaña, submarinos y barcos en el Mar Negro y miles de tanques estacionados al lado de las rutas de acceso. 

En una visita a Kiev para mostrar su apoyo a Ucrania, Blinken dijo que los ucranianos deberían prepararse para días difíciles. También aseguró que Washington seguiría proporcionando ayuda en materia de defensa a las fuerzas armadas ucranianas y renovó la promesa de imponer severas sanciones a Rusia en caso de una nueva invasión.


 Salud:

Nuevas restricciones a la publicidad de cigarrillos que apela a los jóvenes en Argentina . El Ministerio de Salud dispuso este jueves nuevas restricciones a la industria del tabaco, para evitar que la publicidad engañosa y el etiquetado de los productos sigan atrayendo el consumo de niños, niñas y adolescentes.

Mediante las “Normas para la Divulgación de Información al Público Acerca de los Ingredientes de Productos de Tabaco” se prohíbe la “mención a ingredientes y aditivos, como saborizantes, aromatizantes o cualquier otro tipo de ingrediente” que pretenda hacer al producto más atractivo, informó el comunicado del Ministerio.

Toda mención directa o indirecta de ingredientes, sabores o aromas asociados con ingredientes saborizantes o aromatizantes o que mejoren la palatabilidad o con productos de consumo de niños o adolescentes, tales como: chocolate, cacao, azúcar, dulces, mentol, menta, frutas, caramelo, golosinas en general, vainilla, café, moca, crema, mojito, daiquiri, especias, entre otros.

  • La publicidad y promoción de ingredientes que se asocien con conceptos como fuerza, energía, o efectos sensoriales como Sense, Fresco, Fresh, Cool, Frío, Ice, Winter, Caliente, Fuego, Fire, Summer, y otros.
  • La mención a formatos o características que liberen sabores, como cápsulas incrustadas en el filtro: Caps, Click o similares; o efectos psicológicos.
  • Otras asociaciones que puedan resultar atractivas para los jóvenes como las referidas a contenidos musicales, de danza, de juegos, u otras, como Shuffle, Remix, entre otras.
  • No se podrán incluir “expresiones cuantitativas o cualitativas” sobre ingredientes y emisiones que sugieran que una marca sea menos nociva que otra.
     


Política:

Macri se mostró con diputados del PRO de todo el país y llamó a reforzar la unidad de Juntos por el Cambio.  El ex presidente se reunió hoy con integrantes del Foro de Legisladores del PRO de todo el país y llamó a mantener la unidad del espacio y la “batalla cultural contra el populismo”. El encuentro se dio en Cumelen, donde el ex mandatario está pasando sus vacaciones junto a su mujer Juliana Awada y su hija Antonia.

La diputada de Neuquén, Leticia Esteves, fue la anfitriona. También participaron el diputado Alex Campbell por la provincia de Buenos Aires; Esteban Vitor nuevo presidente del foro, de Entre Ríos; Martin Ardohain, Laura Trapaglia y Eduardo Pepa de La Pampa; Juan Martin por Río Negro; Carlos Pereyra por San Luis; y Gustavo Cairo de Mendoza.


 
 

Para vos