Restricciones en Córdoba: pase sanitario y toque de queda
Se restringe la circulación de personas entre las 4 y las 6 horas de cada día. Las medidas regirán desde hoy hasta el 9 de febrero inclusive.

El Gobierno de Córdoba definió una serie de nuevas restricciones en el marco de la tercera ola de Covid-19. Estas medidas regirán desde este jueves 20 de enero hasta el miércoles 9 de febrero inclusive.
El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informó que este jueves 20 de enero se notificaron 13.158 nuevos casos de Covid-19. Con estos datos, son 827.303 los contagios confirmados desde el inicio de la pandemia.
Habrá una restricción de circulación de 4 a 6 AM. "Cabe mencionar que el horario de funcionamiento de estas actividades podrá extenderse hasta 3:00 horas, y se restringe la circulación de personas entre 4:00 y las 6:00 horas de cada día, exceptuando a quienes se encuentren debidamente autorizados para realizar", aclararon desde la Provincia.
Pase Sanitario en Córdoba
-Actividades deportivas (gimnasios, natatorios y demás actividades que disponga la Agencia Córdoba Deportes)
-Bares: con funcionamiento del pase sanitario durante todo el día.
Aforos en Córdoba
La Provincia indicó que las actividades nocturnas o eventos como boliches, discotecas, bailes y salones de eventos en espacios abiertos mantendrán el aforo del 70 por ciento y bajo control de pase sanitario.
En espacios cerrados, el porcentaje del aforo será de acuerdo a la capacidad del establecimiento habilitado por el municipio:
- Hasta 1.000 personas: con un aforo de hasta el setenta por ciento.
- Hasta 2.500 personas: con un aforo de hasta el sesenta por ciento.
- Hasta 5.000 personas: con un aforo de hasta el cincuenta por ciento.
- Hasta 10 mil personas: con un aforo de hasta el cuarenta por ciento.
- Más 10 mil personas: con un aforo de hasta el treinta por ciento.
Por otro lado, locales gastronómicos y bares, tendrán un aforo de hasta el ochenta por ciento en el interior y del cien por ciento en espacios abiertos.
En cuanto a las reuniones sociales y familiares a realizarse en espacios comunitarios (quinchos y/o salones de uso común, etc.), tendrán hasta el ochenta por ciento del aforo habilitado, siempre con los cuidados pertinentes como la ventilación cruzada en ambientes cerrados.