¿Con qué vacunas se puede viajar a Europa?

La Argentina estaba en la lista de “países seguros” el 29 de octubre, pero ahora requiere un certificado de vacunación con fórmulas aprobadas por la OMS .

LA BUENA VIDA Por: Redaccion 19 de enero de 2022
AEROPUERTO ARGENTINA EUROPA
Viajar con vacunas, será condición. Requisitos para viajar a países europeos. Foto: Twitter

La Unión Europea dejó a la Argentina, afuera de la lista de países desde los que se puede viajar a las naciones del bloque sin restricciones debido a su situación epidemiológica por la nueva ola de Covid-19.

“Tras una revisión en el marco de la recomendación sobre el levantamiento gradual de las restricciones temporales a los viajes no esenciales a la UE, el Consejo actualizó la lista de países, regiones administrativas especiales y otras entidades y autoridades territoriales para los que deben levantarse las restricciones de viaje. En particular, la Argentina, Australia y Canadá fueron eliminados de la lista”, expresaron en un comunicado desde el Consejo Europeo.

sant maratea flavio azzaroSanti Maratea a Azzaro: "Cualquiera diría que te querés chupar una"

Por ejemplo, en España, a partir de hoy, los argentinos deben cumplir uno de los siguientes requisitos para poder ingresar a España: certificado de vacunación con al menos una fórmula aprobada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) o la Organización Mundial de la Salud (OMS); una prueba de hisopado negativo de Covid o el alta de coronavirus de los últimos 180 días.

Australia y Canadá también se sumaron junto a Argentina en la lista de países inseguros por COVID para viajar según la Unión Europea


¿CON QUE VACUNAS SE PUEDE VIAJAR DESDE ARGENTINA A EUROPA?

Sí, aunque con restricciones. La UE abrió su frontera a turistas que estén plenamente vacunados con alguno de los fármacos autorizados por la UE o por la Organización Mundial de la Salud (OMS), pero además mantiene una lista de “países seguros” desde los que se permite viajar a personas no inmunizadas o inoculadas con fórmulas no aprobadas por esos organismos.

La EMA autorizó hasta el momento cinco vacunas contra el Covid-19: las de BioNTech/Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Janssen y Novavax. La OMS además aprobó para uso de emergencia las de Sinopharm, Sinovac y Bharat. 

Por tal motivo, aquellas personas inoculadas con Sputnik en la Argentina no podrían ingresar a esos lugares. Quienes sí puedan hacerlo, deben cumplir con algunas otras medidas. Por ejemplo, en España “se les exigirá la certificación de haber cumplido alguno de los siguientes requisitos sanitarios”:

  • Certificado de vacunación, expedido por las autoridades competentes del país de origen, que acredite que el titular ha recibido una vacuna contra la COVID-19 autorizada por la EMA o la OMS.
  • También se admiten certificados con vacunas no autorizadas por estos organismos, pero la última dosis administrada debe ser de una de las vacunas autorizadas.
  • El certificado tendrá validez a partir de los 14 días posteriores a la administración de la pauta completa de vacunación.
  • Certificado de diagnóstico con resultado negativo de una prueba de Covid-19, cuya toma de muestra haya sido obtenida a través de pruebas de amplificación de ácido nucleico (PCR, TMA, LAMP, NEAR, etc.), dentro de las 72 horas previas a la llegada a España; o test rápido de antígenos aprobado por España, dentro de las 48 horas previas a la llegada al país.
  • Certificación de recuperación que confirme que el viajero se recuperó de Covid-19. Se aceptarán como válidos los expedidos por la autoridad competente o por un servicio médico como mínimo 11 días después de la realización de la primera prueba diagnóstica NAAT con resultado positivo. La validez del certificado finalizará a los 180 días a partir de la fecha de la toma de la muestra.

Para vos

La Billetera de Google llega a la Argentina

Esta nueva app disponible para dispositivos Android y Wear OS permitirá añadir tarjetas de crédito y débito para realizar pagos sin contacto, y guardar tarjetas de embarque de más de 30 aerolíneas.

google billetera

Chiara Pérez: Manuel Mansilla recibió una rebaja de la pena a 15 años

El joven condenado por el femicidio de Chiara Páez, la adolescente de 14 años asesinada en mayo del 2015 en la ciudad santafesina de Rufino y cuyo crimen dio origen al movimiento "Ni Una Menos", recibió una rebaja de la pena a 15 años en vez de los 21 y 6 meses que le había dado el fuero de menores

descarga