Variante Ómicrom: La OMS no registra hasta el momento ninguna muerte por esta nueva cepa
Ómicron causaría más de la mitad de los contagios de Covid-19 en Europa en pocos meses.

La OMS considera que la probabilidad de que Ómicron se extienda por todo el mundo es "elevada". Desde que las autoridades sudafricanas alertaron al mundo de su descubrimiento el pasado 24 de noviembre, hasta el momento se han registrado casos de Covid debido a esa variante en unos 30 países en todos los continentes.
Se estima que Ómicron causaría más de la mitad de los contagios de Covid-19 en Europa en pocos meses según el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades. Reino Unido, Islandia y Países Bajos reportan contagios con la nueva variante en personas que no han salido recientemente al extranjero, lo que indica que el virus ya se propaga a nivel local en el viejo continente.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) no tiene constancia hasta el momento de ninguna muerte vinculada a la variante ómicron del coronavirus, indicó este viernes uno de sus portavoces en Ginebra. "No he visto ninguna información sobre muertes vinculadas con ómicron", dijo Christian Lindmeier, en una rueda de prensa en Ginebra, reportó la agencia AFP.
La nueva variante, considerada preocupante por la OMS, fue detectada primero en el sur de África y ahora ya se encuentra en más de 30 países en todos los continentes. En su mayoría los contagios están vinculados con viajes al sur de África, pero también casos de transmisión local.
La OMS considera que la probabilidad de que Ómicron se extienda por todo el mundo es "elevada" aunque hay muchas incógnitas sobre la peligrosidad y la transmisibilidad reales de esta variante.