No se podrá abonar en cuotas pasajes, estadías o turismo en el exterior
La medida rige desde este viernes 26 de noviembre.

Por disposición del Banco Central, a partir del viernes no se podrán financiar los viajes y gastos en el exterior en cuotas con tarjetas de crédito. La resolución 7407 ordena a los bancos y empresas emisoras de tarjetas el impedimento de financiar en cuotas los gastos de servicios turísticos.
De esta manera, la forma de financiar los gastos de un viaje al exterior será a través préstamos personales o con la tasa de interés empleada por el sistema bancario para los pagos mínimos, del 43% . Los viajes que se realicen dentro del país podrán abonarse con el programa Ahora 12.
"A partir del 26.11.21 las entidades financieras y no financieras emisoras de tarjetas de crédito no deberán financiar en cuotas las compras efectuadas mediante tarjetas de crédito de sus clientes –personas humanas y jurídicas– de pasajes al exterior y demás servicios turísticos en el exterior (tales como alojamiento, alquiler de auto, etc.)", señala la resolución 7407 de Banco Central. También alcanza a las operaciones "realizadas en forma directa con el prestador del servicio o indirecta, a través de agencia de viajes y/o turismo, plataformas web u otros intermediarios", según la normativa del Banco Central.
La decisión del BCRA busca desalentar la compra de paquetes al exterior dado que, entre 2012 y 2020, la Argentina sufrió un importante déficit comercial por cuenta turística, que se tradujo en una salida de divisas de volumen considerable.