ESPECIAL ELECCIONES 2021 : RESULTADOS

Todo lo que pasa en la cobertura minuto a minuto de las Elecciones Legislativas en Argentina.

QUÉ PASA Por: Rossana Longo 14 de noviembre de 2021
ELECCIONES 2021 (1)
Elecciones Legislativas 2021. Foto: Punto Ciego

En las elecciones 2021 en Argentina, el segundo tramo tras las PASO 2021 se realizará este domingo. Los argentinos y argentinas  irán a las urnas para votar cargos legislativos. 

Con un amplio triunfo de la oposición, así quedaron los mapas electorales

RESULTADOS ELECTORALES:

  •  Los resultados de las Elecciones Legislativas en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
    Con el 98,15% de las mesas escrutadas, estos son los porcentajes de los votos de cada agrupación:

    Frente de Todos: 39,65%
    Juntos por el Cambio Tierra del Fuego: 28,88%
    Somos Fueguinos: 16,23%

  •  Los resultados de las Elecciones Legislativas en la provincia de San Luis
    Con el 92,17% de las mesas escrutadas, estos son los porcentajes de los votos de cada partido:

    Unidos por San Luis: 46,58%
    Fuerza San Luis: 45,15%
    Unión Cívica Radical: 4,99%

  •  Los resultados de las Elecciones Legislativas en Santiago del Estero
    Escrutado el 81,91% de las mesas, el porcentaje de votos en la provincia se distribuye así:


    Frente Cívico por Santiago: 60,77%
    Juntos por el Cambio: 14,61%
    Frente Patriótico Laborista: 9,53%

  • Los resultados de las Elecciones Legislativas en la provincia de Salta
    Con el 94,40% de las mesas escrutados, estos son los porcentajes de los votos de cada partido:

    Frente de Todos: 31,83%
    Juntos por el Cambio: 30,47%
    Frente SI + PRS: 13,93%

  •  Los resultados de las Elecciones Legislativas en San Juan
    Escrutado el 99,18% de las mesas, el porcentaje de votos en la provincia se distribuye así:

    Frente de Todos: 43,47%
    Juntos por el Cambio: 42,21%
    Consenso Ischigualasto: 8,58%

  • Los resultados de las Elecciones Legislativas en la provincia de Neuquén
    Con el 93,52% de las mesas escrutadas, el porcentaje de votos de cada partido es el siguiente:

    Movimiento Popular Neuquino: 29,44%
    Cambia Neuquén: 22,82%
    Frente de Todos: 17,45%

  • Los resultados de las Elecciones Legislativas en Río Negro
    Escrutado el 96,04% de las mesas, el porcentaje de votos en la ciudad se distribuye así:

    Juntos Somos Río Negro: 37,04%
    Juntos por el Cambio: 27,53%
    Frente de Todos: 26,71%

  • Los resultados de las Elecciones Legislativas en la provincia de La Rioja
    Con el 89,32% de las mesas escrutadas, el porcentaje de votos de cada partido es el siguiente:

    Frente de Todos: 56,72%
    Vamos La Rioja: 27,87%
    Unión del Centro Democrático: 9,11%

  •  Los resultados de las Elecciones Legislativas en la provincia de Formosa
    Con el 31,43% de las mesas escrutadas, el porcentaje de votos de cada partido es el siguiente:

    Frente de Todos: 58.95%
    Juntos por Formosa Libre: 40,22%
    Principios y Convicción: 0,82%

  •  Los resultados de las Elecciones Legislativas en La Pampa
    Escrutado el 98,75% de las mesas, el porcentaje de votos en la provincia se distribuye así:

    Juntos por el Cambio: 48,98%
    Frente de Todos: 42,31%
    FIT: 4,32%

  • Los resultados de las Elecciones Legislativas en la provincia de Corrientes
    Con el 96,77% de las mesas escrutadas, el porcentaje de votos es el siguiente:

    ECO + Vamos Corrientes: 58,94%
    Frente de Todos: 36,45%
    Vamos con Vos: 2,55%

  • Los resultados de las Elecciones Legislativas en Entre Ríos
    Escrutado el 97,37% de las mesas, el porcentaje de votos en la ciudad se distribuye así:

    Juntos por Entre Ríos: 54,60%
    Frente de Todos: 31,52%
    Conservador Popular: 3,70%

  •  Los resultados de las Elecciones Legislativas en la provincia de Chubut
    Con el 88,71% de las mesas escrutadas, el porcentaje de votos se distribuye de la siguiente manera:

    Juntos por el Cambio Chubut: 38,49%

    Frente de Todos: 27,98%

    Independiente del Chubut: 15,15%

  •  Los resultados de las Elecciones Legislativas en Mendoza
    Escrutados el 89,62% por ciento de las mesas, los resultados en la provincia de Mendoza son los siguientes:

    Cambia Mendoza: 49,88%
    Frente de Todos: 25,82%
    Partido Verde: 9,10%

  •  Los resultados de las elecciones legislativas en la provincia de Chaco
    Con el 94,42% de las mesas escrutadas, los votos se distribuyen de la siguiente manera:

    Frente de Todos: 44,14%
    Chaco Cambia + Juntos por el Cambio: 42,97%
    Frente Integrador: 8,17%
     

  •  Los resultados de las Elecciones Legislativas en la provincia de Catamarca
    Con el 85,50% de las mesas escrutadas, el porcentaje de votos se distribuye de la siguiente manera:

    Frente de Todos: 50,19%
    Juntos por el Cambio: 37,18%
    Frente Amplio Catamarqueño: 5,03%

  •  Los resultados de las Elecciones Legislativas en Tucumán
    Escrutado el 95,69% de las mesas, el porcentaje de votos en la provincia se distribuye así:

    Frente de Todos: 42,03%
    Juntos por el Cambio: 39,96%
    Fuerza Republicana:10,53%

  •  Los resultados de las Elecciones Legislativas en Misiones
    Con el 92,68% de las mesas escrutadas, el porcentaje de votos se distribuye de la siguiente manera:

    Frente Juntos por el Cambio: 40,88%
    Frente Renovador de la Concordia: 36,52%
    Frente de Todos: 15,33%

  •  Los resultados de las Elecciones Legislativas en Santa Cruz
    Escrutado el 98,74% de las mesas, el porcentaje de votos en la provincia se distribuye así:

    Cambia Santa Cruz: 35,04%
    Somos Energía para renovar Santa Cruz: 28,29%
    Frente de Todos:27,50%

  •  Los resultados de las Elecciones Legislativas en Jujuy
    Escrutado el 90,18% de las mesas, el porcentaje de votos en la provincia se distribuye así:

    Cambia Jujuy: 48,86%
    Frente de Izquierda y de Trabajadores: 25,63%
    Frente de Todos:25,49%

  • Los resultados de las Elecciones Legislativas en Santa Fe
    Con el 74,34% de mesas escrutadas, los votos se distribuyen de la siguiente manera:

    Juntos por el Cambio: 40,31%
    Frente de Todos: 31,23%
    Frente Amplio Progresista: 12,06%

  •  Los resultados de las Elecciones Legislativas en Córdoba
    Escrutado el 92,47% de las mesas, el porcentaje de votos en la provincia se distribuye así:

    Juntos por el Cambio: 54,11%
    Hacemos por Córdoba: 24,98%
    Frente de Todos:10,53%

  •  Datos oficiales en provincia de Buenos Aires
    Con el 76,44% de las mesas escrutadas, los votos se distribuyen de la siguiente manera:

    Juntos Por el Cambio: 40,05%
    Frente de Todos: 38,41%
    Avanza Libertad: 7,48%

  • Los resultados de las Elecciones Legislativas en CABA
    Escrutado el 92% de las mesas, el porcentaje de votos en la ciudad se distribuye así:

    Juntos por el Cambio: 47,05%
    Frente de Todos: 25,04%
    Avanza Libertad: 17,06%


Las frases destacadas de los políticos:

SCHIARETTI

 El gobernador cordobés, Juan Schiaretti, se presentó en la escuela con su campera roja cabulera de siempre y emitió su voto.

Los cordobeses pensamos distintos, pero trabajamos juntos, vamos a seguir como venimos hasta ahora”, expresó en referencia a estas votaciones. "Me parece importante que el pueblo de Córdoba concurra masivamente a votar", agregó.

En las últimas #PASO2021, la Provincia de Córdoba se mostró en firme oposición al oficialismo, teniendo como sólidos preferidos "Hacemos por Córdoba", encabezado en estos comicios por Alejandra Vigo, esposa de Schiaretti y Natalia De la Sota, hija del difunto José Manuel De la Sota.


milei rompio la veda (1)

Tras su clásico desayuno, el candidato a diputado nacional porteño del espacio La Libertad Avanza, Javier Milei, arremetió contra el presidente y la "casta política", además de romper la veda, al hablar luego de salir del cuarto oscuro.

 "Yo soy bilardista así que en lo único que creo es en el resultado y eso lo vamos a tener a la noche", expresó. “Lo importante es ponderar las ideas y revalorizar las ideas de la libertad. Estamos muy comprometidos en poner a la libertad en el centro de la escena”, sostuvo Milei.

 Además, en declaraciones a los medios, dijo que no dialogaría con el Gobierno ni con Juntos por el Cambio (JxC) de ser convocado luego de los comicios de este domingo y vaticinó un cataclismo económico.


alberto fernandez

Luego de emitir su voto en la UCA de Puerto Madero, el presidente Alberto Fernández dio una entrevista radial en radio la red y declaró:

”Es una elección legislativa, donde los argentinos simplemente determinan cómo se componen Diputados y Senadores y después hay que seguir trabajando. Si uno mira para atrás, tiene distintas consecuencias. Yo celebro que votemos, porque estamos en democracia, pero es una elección parlamentaria, no es nada más que eso”.


A las 11 hs, ya se habia presentado el 21% de los electores empadronados a votar. Hasta las 18 hs; seguirán concurriendo.




Quienes se encuentren a más de 500 kilómetros del lugar de votación con un motivo razonable, jueces y auxiliares que deban mantener abiertas sus oficinas durante la fecha, personas enfermas o imposibilitadas por fuerza mayor, personal de empresas y organismos de servicios públicos pueden no votar. 


Para tramitar la justificación con los motivos por los cuales no se emitió el voto, los ciudadanos deberán ingresar en el Registro de Infractores, indicar el número de DNI, sexo y distrito para comenzar con la gestión. 

 



¿Qué se vota este 14 de Noviembre?


Se renovarán 127 bancas de las 257 que tiene la Cámara de Diputados y 24 de las 72 que hay en la Cámara de Senadores. 


El detalle de bancas que se renovarán según el distrito es el siguiente: Buenos Aires: 35, Ciudad de Buenos Aires: 13, Córdoba: 9, Santa Fe: 9, Mendoza: 5, Entre Ríos: 5, Tucumán: 4, Chaco: 4, Catamarca: 3, Corrientes: 3, Jujuy: 3, La Pampa: 3, Misiones: 3, Neuquén: 3, Salta: 3, San Juan: 3, San Luis: 3, Santa Cruz: 3, Santiago del Estero: 3, Formosa: 2, La Rioja: 2, Río Negro: 2, Chubut: 2 y Tierra del Fuego: 2.

 
En ocho provincias  se renovarán senadores: Córdoba, Corrientes, Tucumán, Chubut, Santa Fe, Catamarca, Mendoza y La Pampa (cada una renovará tres bancas).

La Cámara Nacional Electoral publica en www.padron.gob.ar la consulta del padrón definitivo para las elecciones legislativas 2021, que establece los lugares de votación para las elecciones legislativas del 14 de noviembre próximo.

Se vota con el DNI que figura en el padrón electoral, o con una versión posterior del mismo. Los documentos válidos para votar son: el DNI libreta verde y libreta celeste, el DNI tarjeta (incluso el que dice “no válido para votar”), la libreta de enrolamiento y la libreta cívica. El DNI en el celular y la constancia de DNI en trámite no son documentos válidos para votar.

 


si querés ver todas las propestas a nivel nacional, podés entrar en este link: https://www.electoral.gob.ar/nuevo/paginas/plataformas2021/Generales/

Para vos