ELECCIONES 2021: Todas las propuestas de los candidatos
La lista completa de candidatos y propuestas para Córdoba, además de toda la info que necesitás saber.

En las elecciones 2021 en Argentina, el segundo tramo tras las PASO 2021 se realizará este domingo. Los argentinos y argentinas irán a las urnas para votar cargos legislativos. Te dejamos en esta nota todo lo que tenés que saber; candidatos, info general y links para entrar a las plataformas con las propuestas oficiales.
Las personas que no fueron a votar en las Paso del 12 de septiembre, están habilitadas a presentarse a sufragar el domingo 14 de noviembre.
Quienes se encuentren a más de 500 kilómetros del lugar de votación con un motivo razonable, jueces y auxiliares que deban mantener abiertas sus oficinas durante la fecha, personas enfermas o imposibilitadas por fuerza mayor, personal de empresas y organismos de servicios públicos pueden no votar.
Para tramitar la justificación con los motivos por los cuales no se emitió el voto, los ciudadanos deberán ingresar en el Registro de Infractores, indicar el número de DNI, sexo y distrito para comenzar con la gestión.
¿Qué se vota este 14 de Noviembre?
Se renovarán 127 bancas de las 257 que tiene la Cámara de Diputados y 24 de las 72 que hay en la Cámara de Senadores.
El detalle de bancas que se renovarán según el distrito es el siguiente: Buenos Aires: 35, Ciudad de Buenos Aires: 13, Córdoba: 9, Santa Fe: 9, Mendoza: 5, Entre Ríos: 5, Tucumán: 4, Chaco: 4, Catamarca: 3, Corrientes: 3, Jujuy: 3, La Pampa: 3, Misiones: 3, Neuquén: 3, Salta: 3, San Juan: 3, San Luis: 3, Santa Cruz: 3, Santiago del Estero: 3, Formosa: 2, La Rioja: 2, Río Negro: 2, Chubut: 2 y Tierra del Fuego: 2.
En ocho provincias se renovarán senadores: Córdoba, Corrientes, Tucumán, Chubut, Santa Fe, Catamarca, Mendoza y La Pampa (cada una renovará tres bancas).
Dónde voto: consultá el padrón
La Cámara Nacional Electoral publica en www.padron.gob.ar la consulta del padrón definitivo para las elecciones legislativas 2021, que establece los lugares de votación para las elecciones legislativas del 14 de noviembre próximo.
Se vota con el DNI que figura en el padrón electoral, o con una versión posterior del mismo. Los documentos válidos para votar son: el DNI libreta verde y libreta celeste, el DNI tarjeta (incluso el que dice “no válido para votar”), la libreta de enrolamiento y la libreta cívica. El DNI en el celular y la constancia de DNI en trámite no son documentos válidos para votar.
Te dejamos las propuestas oficiales de las listas de Córdoba, pero si querés ver todas las propestas a nivel nacional, podés entrar en este link: https://www.electoral.gob.ar/nuevo/paginas/plataformas2021/Generales/
¿Quiénes se postulan y qué proponen desde JUNTOS POR EL CAMBIO?
- Quita del IVA a la canasta básica para alimentación como un derecho básico.
- PPP al Congreso Nacional.
- Eliminaciones del cepo a la carne.
- Freno a la corrupción .
- (De Loredo: "Freno al kirchnerismo").
- Impulsar el emprendedurismo.
- Desarrollo sector tecnológico.
- Educación universal.
- Extender redes de agua, cloacas, asfalto e internet.
- Fuerzas de seguridad que cumplan la ley.
Luis Juez (candidato senador) - Rodrigo de Loredo (candidato a diputado)
Plataforma completa de Juntos por el Cambio
¿Quiénes se postulan y qué proponen desde FRENTE DE IZQUIERDA?
- Impulsar la movilización de políticas de trabajadores contra el Gobierno y patronales.
- Salario mínimo al costo de la canasta familiar según el aumento real del costo de vida.
- Incremento del IFE a 40 mil pesos.
- Aumento de salarios y jubilaciones.
- Prohibiciones de despidos y suspensiones.
- Anulación de la reforma previsional.
- Ruptura con el FMl. No al pago de la deuda.
- Liberación de todas las patentes de las vacunas contra el Covid-19.
- Cierre de la megaminería a cielo abierto.
- Presupuesto para combatir la violencia de género y redes de trata.
- Que todo legislador, funcionario o juez gane lo mismo que un docente.
- No a la baja de la edad de imputabilidad.
- Anulación de la Ley del arrepentido.
Laura Vilches (candidata a senadora) - Liliana Olivero (candidata a diputada)
Plataforma completa de FRENTE DE IZQUIERDA
¿Quiénes se postulan y qué proponen desde LA LIBERTAD AVANZA?
- Eliminar gradualmente los subsidios a las tarifas públicas.
- Reducir o eliminar los impuestos a la importación.
- Limitar el derecho de huelga en cualquier actividad (prohibido para estatales).
- Eliminar el régimen de indemnizaciones sin justa causa por un seguro de desempleo.
- Se flexibilizarán los plazos y modos de contratación laborales.
- Reducción de la edad de imputabilidad de menores a los 14 años.
- Suspensión al derecho a voto de los presos.
- Creación del lnstituto de Ahorro Previsional.
- Nadie tendrá derecho a recibir una jubilación si no ha realizado aportes acordes.
- Permiso de residencia migratoria restrictivo y condicionado a trabajo en blanco
María Eugenia Gordillo (candidata a senadora) - Rubén Daniel Petetta (candidato a diputado)
Plataforma completa de La libertad Avanza
¿Quiénes se postulan y qué proponen desde HACEMOS POR CÓRDOBA?
- liminación de retenciones a los productos regionales.
- La reducción de las retenciones a la soja, trigo y maíz.
- Arreglo y pago de la deuda interior y exterior de la Nación.
- Profunda reforma del federalismo entre Capital Federal e interior.
- Creación de una policía antinarcóticos.
- Urbanización de villas.
- Reformas el sistema penitenciario.
- Marco legal que acabe con los fueros políticos y funcionarios.
- Construcción de escuelas técnicas en áreas claves.
- Transformar al país en angloparlante con educación bilingüe desde primer grado.
- Boleto Educativo Gratuito en todo el país y becas educativas.
- Fortalecer los lazos externos con otros países.
- Ampliación y unificación de planes sociales.
- Recuperación del transporte ferroviario en el país.
Alejandra Vigo (candidata a senadora) - Natalia de la Sota (candidata a diputada)
Plataforma completa de Hacemos por Córdoba
¿Quiénes se postulan y qué proponen desde ENCUENTRO VECINAL?
- Derogación de las leyes de “identidad de género”.
- Mejorar las leyes y mecanismos de adopción.
- Ampliar la licencia por paternidad.
- Defensa de la vida humana desde el momento de la concepción.
- Programas tendientes a erradicar toda forma de trabajo infantil.
- Reconocimiento legislativo del mobbing maternal como figura específica de discriminación.
- Implementar un Proyecto Federal de Discapacidad.
- Incorporar al salario docente las horas de corrección y planificación.
- Fortalecimiento de la función preventiva de la policía.
- Prohibición de métodos de extracción de recursos naturales que depreden el ecosistema.
- Ley de coparticipación federal: la misma debe establecer que el 51% de los impuestos se coparticipa a las Provincias y el 49% queda para el Estado Nacional.
- Restablecer la ley de subversión económica (derogada por Duhalde en 2002).
Juan Pablo Quinteros (candidato a senador) - Aurelio García Elorrio (candidato a diputado)
Plataforma completa de Encuentro Vecinal : https://evcba.com.ar/
¿Quiénes se postulan y qué proponen desde FRENTE DE TODOS?
- Sistema masivo de crédito a tasa bajas para desendeudamiento familiar
- Apoyo a los jubilados con políticas de Estado
- Educación pública de calidad con prioridad en la inclusión.
- Políticas de promoción y protección de los derechos de las mujeres y del colectivo LGTBIG+
- Retorno progresivo del programa Procrear
- Convergencia de políticas sociales
- Bregar desde la ONU por mejores leyes y proyectos de deuda pública para todos los países
- Reindustrialización de la economía nacional
- Reclamos en organismos internacionales por la soberanía sobre las Islas Malvinas
- Reformas legales para asegurar la equidad de género en el mercado laboral.
- Ampliar la participación política de mujeres.
- Armar un sistema masivo de créditos a tasas bajas para desendeudar a las familias.
Carlos Caserio (candidato a senador) - Martín Gill (candidato a diputado)
Plataforma completa de Frente de Todos
¿Quiénes se postulan y qué proponen desde UNIÓN POPULAR FEDERAL?
- Salarios y poder adquisitivo estables.
- Supresión de los impuestos que gravan el trabajo y el consumo.
- Abaratamiento del costo de la vida.
- Enseñanza religiosa optativa y enseñanza libre.
- Programa Lote Hogar para todo ciudadano argentino o extranjero naturalizado.
Agustín Spaccesi (candidato a senador) - Jorge Rafael Scala (candidato a diputado)
Plataforma completa de UPF : https://www.partidounionpopular.org/