Argentina recibió desde el inicio de la pandemia más de 86 millones de vacunas
Se llego a esta cifra luego de los cargamentos de Pfizer y de la monodosis CanSino que llegaron al país.

Argentina superó los 86 millones de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia, luego de los cargamentos de Pfizer y de la monodosis CanSino que llegaron al país para reforzar el Plan Estratégico de Vacunación que lleva adelante el Gobierno nacional, se informó oficialmente.
"Estas vacunas de esquema de aplicación única permitirán aumentar la cobertura de vacunación contra la Covid-19 en poblaciones de difícil acceso" a los centros de vacunación, precisó la cartera sanitaria en un comunicado de prensa haciendo referencia a las dosis de CanSino.
Según lo establecido en el marco del Consejo Federal de Salud, estas dosis de vacunas serán utilizadas en personas en situación de calle, migrantes, refugiados y otros colectivos dispersos. De esta manera, el país alcanzó las 86.380.950 dosis recibidas desde el inicio del Plan de Vacunación contra el SARS-CoV-2, de las cuales 7.080.840 son de la firma Pfizer.
De ese total, 14.683.210 corresponden a Sputnik V (10.125.655 del componente 1, y 4.557.555 del componente 2), y 4.914.500 a Sputnik V producidas en la Argentina por el laboratorio Richmond (1.179.625 del primer componente, y 3.734.875 del segundo).
A la firma AstraZeneca corresponden 25.188.400 dosis (580.000 de Covishield; 1.944.000 recibidas por el mecanismo COVAX, 19.912.000 de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 2.202.800 donadas por España, y 549.600 por Canadá). En tanto, 30.000.000 corresponden al laboratorio Sinopharm, 3.500.000 a Moderna donadas por Estados Unidos, y 1.014.000 a CanSino.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta el viernes a la mañana se distribuyeron 69.476.034 dosis en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones totalizan 60.299.573. A su vez, 33.392.912 personas iniciaron su esquema y 25.602.484 lo completaron.