Trasplantan con éxito un riñón de cerdo a una mujer
La operación fue realizada en la Universidad de Nueva York. Un gran avance en el objetivo de emplear órganos animales en humanos.

Un equipo de cirujanos estadounidenses trasplantó con éxito un riñón de cerdo a una mujer con muerte cerebral, un hito médico que acerca el objetivo, de emplear órganos animales en humanos. El riñón, obtenido de un ejemplar modificado genéticamente, funcionó correctamente durante 54 horas, según han explicado los investigadores a USA Today.
Se implantó el riñón de cerdo en el muslo izquierdo de la mujer, simplemente para tener el órgano a la vista y poder monitorizarlo con facilidad. La orina comenzó a brotar en cuanto la sangre humana fluyó por el órgano porcino, según la información publicada en USA Today. La familia de la mujer en muerte cerebral había autorizado el ensayo previamente al considerar que a ella le habría encantado participar.
El cirujano estadounidense Robert Montgomery encargado del trasplante informó que funcionó “incluso mejor” de lo que esperaba. “Se parecía a cualquiera de los trasplantes con donantes vivos que he realizado. Muchos riñones de personas fallecidas no funcionan de inmediato y tardan días o semanas en arrancar. Este funcionó enseguida” explicó Montgomery al diario The New York Times.
La Organización Mundial de la Salud calcula que se hacen unos 130.000 trasplantes al año en el planeta, menos del 10% de los necesarios. España es líder mundial en donación desde hace tres décadas, pero la reducción drástica de los accidentes de tráfico —la tradicional fuente de órganos— también está obligando a buscar alternativas según informa El País.
Montgomery explicó que el siguiente paso será, intentar trasplantar un corazón, un órgano vital y con una mayor lista de espera, aunque ya hay corazones artificiales que permiten ganar tiempo para encontrar un donante.