Amalia de Países Bajos podrá ser Reina si se casa con una mujer

Antes de este anuncio,  se establecía que debería renunciar en caso de que tuviera una boda con alguien del mismo sexo.

HASHTAG Por: Julieta Nieto 13 de octubre de 2021
SAVE_20211013_155350

Amalia de Holanda, la primogénita de los reyes Guillermo y Máxima que se encuentra a punto de cumplir los 18 años, el próximo 7 de diciembre, ha sido la protagonista indiscutible de una de las últimas sesiones del Congreso, después de que se hayan planteado algunas preguntas parlamentarias sobre su futuro y sobre si podrá reinar en algunos supuestos. 

Los miembros de la Casa Real no solo tienen que informar al poder político con quién se van a casar sino que necesitan el permiso del Parlamento. En este marco, el primer ministro neerlandés, Mark Rutte, ha asegurado que la heredera podrá ser Reina aunque se case con una mujer y el Gobierno no pondría ningún obstáculo para su acceso al trono en caso de que así fuese su decisión. 

¡Más data!
superheroe-bisexual-ambientalista-comic-supermanEl nuevo Superman de DC es bisexual

El tema se puso en agenda en el Congreso neerlandés a raíz de la publicación del libro, Amalia, la llamada del deber, en la que el escritor y experto constitucional Peter Rehwinkel apuntaba a que la Princesa tendría que renunciar al trono si deseaba casarse con una persona de su mismo sexo.

SAVE_20211013_155647

“El Gobierno considera que la heredera puede casarse con una persona del mismo sexo y no ve ningún obstáculo para que una ley permita su matrimonio con alguien del mismo sexo. Por lo tanto, la heredera o la Reina no tendrá que abdicar si desea casarse con una pareja del mismo sexo” aseguró Rutte.

El 1 de abril de 2001, los Países Bajos se convirtió en el primer país del mundo en legalizar el matrimonio homosexual siendo este territorio uno de los más avanzados en cuestiones de géneros y derechos humanos.

Para vos

Chiara Pérez: Manuel Mansilla recibió una rebaja de la pena a 15 años

El joven condenado por el femicidio de Chiara Páez, la adolescente de 14 años asesinada en mayo del 2015 en la ciudad santafesina de Rufino y cuyo crimen dio origen al movimiento "Ni Una Menos", recibió una rebaja de la pena a 15 años en vez de los 21 y 6 meses que le había dado el fuero de menores

descarga