Sobreseen a Cristina Kirchner por el Memorándum con Irán: ¿Qué causas le quedan?

QUÉ PASA Por: Rossana Longo 08 de octubre de 2021
cristina kirchner

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner fue sobreseída por inexistencia de delito junto a los demás acusados en la causa por la firma del Memorándum con Irán por el atentado a la AMIA, en un fallo unánime del tribunal que preparaba el juicio oral.

Los jueces María Gabriela López Iñiguez, Daniel Obligado y José Michilini sobreseyeron a la expresidenta y actual Vicepresidenta de la Nación y titular del Senado; al procurador del Tesoro de la Nación, Carlos Zannini; al senador Oscar Parrilli; al viceministro de Justicia, Juan Martín Mena, y al ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, entre otros, según un fallo de 387 carillas al que tuvo acceso Télam.

Los magistrados del Tribunal Oral Federal 8 hicieron extensiva la resolución al fallecido excanciller Héctor Timerman al concluir que "los hechos por los que fueran requeridos no constituyen delito" y dejaron sentado que "el presente proceso no afecta el buen nombre y honor" de quienes estuvieron imputados.

El Tribunal cerró así por inexistencia de delito la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman por la firma del Memorándum, una decisión que podrá ser revisada en la sala I de la Cámara Federal de Casación Penal si es apelada por la fiscalía o las querellas de DAIA y Familiares de Víctimas del atentado.

Por lo pronto, el TOF 8 sobreseyó a todos los imputados y dio por concluidos los preparativos que se realizaban para un juicio oral.  Acá podés leer el fallo completo

"El Memorándum de Entendimiento con Irán, más allá de que se lo considere un acierto o desacierto político, no constituyó un delito",

Los jueces advirtieron que los integrantes de la Cámara Federal de Casación Mariano Borinsky y Gustavo Hornos estuvieron "afectados" en su imparcialidad "e independencia" por sus visitas al expresidente Mauricio Macri antes de reabrir el caso en 2016..


Al presentar su denuncia en 2015, Nisman sostuvo que el objetivo de la firma del Memorándum fue hacer caer estos pedidos de captura internacional.

"El Memorándum de Entendimiento no logró cumplir sus requisitos de validez antes de convertirse en tratado internacional vinculante para las partes, por lo que no ha existido acto jurídico como tal desde el punto de vista del derecho internacional" 

Por ello "no hay ningún elemento directo que de manera contundente nos haga pensar que tal temperamento fue más allá de una decisión política para convertirse en un acto de encubrimiento", enfatizaron.

Agregaron que "para la eliminación de leyes inconvenientes, las apelaciones no deben dirigirse a los tribunales sino al voto y al proceso democrático de gobierno".

"Desde que el Memorándum de Entendimiento entre Argentina e Irán no entró en vigencia y desde que nunca existió entre la República Argentina y la República Islámica de Irán un estado de guerra, es posible deducir que ninguna de las conductas aquí enrostradas son susceptibles de encuadrarse en las figuras de traición", concluyó el Tribunal sobre el delito de "traición a la Patria" que también se barajó en el caso y quedó descartado.

"El Memorándum de Entendimiento no logró cumplir sus requisitos de validez antes de convertirse en tratado internacional vinculante para las partes, por lo que no ha existido acto jurídico como tal desde el punto de vista del derecho internacional"

Esta es la segunda causa en la que se libra de culpa a Cristina Fernández de Kirchner. La primera fue la investigación por la venta de dólar futuro en su Gobierno en la que otro tribunal, el TOF 1, también la sobreseyó sin hacer el juicio por inexistencia de delito.


¿Qué CAUSAS LE QUEDAN A CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER?

  • - Obra pública: Cristina está siendo juzgada desde mayo de 2019 por las presuntas irregularidades en la concesión de 51 obras públicas que el empresario Lázaro Báez recibió para la provincia de Santa Cruz durante los 12 años de los gobiernos kirchneristas. 
  • -  Hotesur/ Los Sauces: La vicepresidenta está acusada junto a sus hijos, Máximo y Florencia Kirchner, por presunto lavado de dinero en el alquiler de sus hoteles y viviendas a empresarios que recibían obra pública durante su gobierno.
  • -  Los Cuadernos de la corrupción K: Es el último caso que llegó a juicio oral y está a cargo del Tribunal Oral Federal 7. El expediente tiene más de 100 imputados y se investiga el pago de coimas de empresarios a funcionarios nacionales, lo que quedó registrado en anotaciones que hizo Oscar Centeno, chofer del ex funcionario de Planificación Federal Roberto Baratta.
  • - Traslado de muebles al sur en aviones presidenciales: La investigación de los vuelos al sur fue activada por Claudio Bonadío en el marco de la causa de los cuadernos, sobre la hipótesis de dinero al sur y llamó a pilotos de los aviones oficiales a declarar.
  • - Ruta del dinero K: Se investiga desde abril de 2013, por ese entonces a cargo del juez Sebastián Casanello y del fiscal Guillermo Marijuán, a partir de un informe del programa Periodismo para Todos (PPT) y apuntó a la red de cuentas bancarias abiertas en el exterior y la maniobra, mediante la compra de bonos, para reingresar el dinero a la Argentina.

Para vos

Cuáles fueron las causas del gigantesco apagón

Un incendio en unos pastizales cerca del partido de General Rodríguez provocó este miércoles pasadas las 16 horas un gigantesco apagón que dejó sin servicio de electricidad a unos 6 millones de hogares, industrias y comercios en el Área Metropolitana de Buenos Aires y en varias provincias. 

epec