Pandora Papers: ¿Qué son los informes que involucran a Shakira, Guardiola, Di María y Macri entre otros?

Una investigación periodística mundial reveló datos que impactan en figuras destacadas de todos los ámbitos.

QUÉ PASA Por: Rossana Longo 06 de octubre de 2021
PANDORA PAPERS
Pandora Papers. Foto: Punto Ciego

La filtración de 12 millones de documentos sobre las fortunas de personas poderosas, incluidos más de 330 políticos de 90 países, expusieron las complejas redes que se construyen en el mundo de los negocios para mover dinero. Los Pandora Papers incluyen a deportistas, políticos, artistas y figuras destacadas. 

La coordinadora para América Latina del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) convocó a más de 600 periositas de 117 países que trabajaron coordinados en confidencialidad analizando teras y teras de datos de 14 proveedores de sociedades offshore distintos.

¿Qué es una sociedad offshore? Estas sociedades son empresas que tienen como característica principal que están registradas en un país en el que no realizan ninguna actividad económica.

La prensa analizó documentos de texto y hojas de cálculo, PDFs,  mails y demás información cotejándola con registros públicos, fuentes on y off the récord y realizaron un despliegue colaborativo profesional a nivel internacional.

Pandora Papers tiene el mayor volumen de datos de alguna filtración, según quienes investigaron el caso. Supera a los anteriores Panama Papers, Paradise Papers y Offshore Papers en cantidad de información

Luego, se realizó una lista que abarca a los beneficiarios finales identificables para construir los rankings que el equipo de ICIJ presentó. Las personas nombradas en los papeles utilizan compañías offshore secretas para ocultar su riqueza en paraísos fiscales.

Recurrir a una sociedad offshore o abrir una cuenta bancaria a través un paraíso fiscal no es, en sí misma, una actividad ilícita. Pero si el responsable de esa operatoria no declara debidamente su dinero o cualquier otro activo a las autoridades tributarias, podría incurrir en elusión fiscal o en los delitos de evasión o lavado, entre otras figuras penales.

Argentina es el tercer país con más beneficiarios finales detectados. Es decir, que son las verdaderas dueñas y tienen el control final de las sociedades offshore. Las áreas de fiscalización de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) analizarán la información  con el objetivo de evaluar si dichas estructuras fueron utilizadas como vehículos para eludir regulaciones, ocultar información y/o evadir el pago de impuestos.

Entre los argentinos mencionados en los Pandora Papers figuran uno de los hermanos del expresidente Mauricio Macri, Mariano Macri, Daniel Muñoz (ex secretario privado del presidente Néstor Kirchner), Zulema Menem, Jorge Rial, los futbolistas Ángel Di María y Javier Mascherano; entre otros.

En el plano internacional aparecen los presidentes de Rusia y Chile, Vladimir Putin y Sebastián Piñera; el ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, Julio Iglesias, Shakira,  Piñera,  Guillermo Lasso,  Luis Abinader, Tony Blair, Dominique Strauss-Kahn, el rey Abdalá II de Jordania; Claudia Schiffer, y el entrenador de fútbol Josep Guardiola.

Una de las mayores revelaciones de los Pandora Papers es cómo personas prominentes y ricas han establecido empresas legalmente para comprar propiedades en secreto. Sin embargo, muchos señalan que aunque tener activos secretos en el extranjero no es ilegal, el uso de una compleja red de empresas secretas para mover dinero y activos es la manera perfecta de ocultar ganancias provenientes de la delincuencia.
 

Para vos