Hoy volvimos a desayunar; NO SABEMOS QUÉ
Seguiremos guiándonos por instinto, mientras el mitín político que impidió el tratamiento de esta ley se sostenga. ¿Qué pasó?

¡Buen día, mortales a quienes se nos niega saber qué comemos! Este miércoles amanecimos sin avances en leyes como la de Ley de Etiquetado Frontal en Argentina.
La primera sesión presencial tras un año y medio de pandemia se cayó este martes antes de que siquiera pudiera empezarse a debatir. Los temas a tratar eran: Etiquetado Frontal, Asistencia Integral para Personas en Situación de Calle y el Régimen Previsional para Trabajadores Vitivinícolas.
A las 11.45, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, anunció que se había caído la sesión por falta de quórum. ¿Quiénes faltaban? Además de 112 legisladores de Juntos por el Cambio, no se presentaron integrantes de Córdoba Federal, Consenso Federal y cinco diputadxs del Frente de Todos.
Desde Juntos por el Cambio habían expresado que la condición de asistir este martes era consensuar un nuevo temario que incluyera el proyecto de Ley Ovina y el compromiso de convocar, en las próximas dos semanas, reuniones de comisión para debatir el proyecto de boleta única, una reforma de la ley de alquileres, la emergencia educativa y la citación al ministro de Economía, Martín Guzmán, para debatir el Presupuesto 2022.
La Ley de Promoción de Alimentación Saludable, o de Etiquetado Frontal, es un proyecto que tiene como objetivo prevenir la malnutrición de la población poniendo una MUY VISIBLE ADVERTENCIA de los alimentos que tienen exceso de grasas totales, grasas saturadas, sodio, azúcares y/o calorías- en alimentos y bebidas.
La iniciativa tiene media sanción en el Senado y, de no haber sido bloqueado su tratamiento en la Cámara de Diputados ayer, se hubiera convertido en ley.
Pero no. Seguiremos leyendo etiquetas sin entender bien qué tienen o qué tan nocivos y no nutricionales son. Con el conocimiento popular que tenemos, por instinto, o lo que nos sirva, mientras este conflicto se resuelva.