Alberto Fernández habló sobre el acuerdo con China, la marihuana, la juventud, las criptomonedas y el medioambiente
el presidente se expresó sobre diversos temas en una entrevista distendida, ¡ y hasta recitó una parte de una nueva canción compuesta por él!

Alberto Fernández estuvo en la Caja Negra de Julio Leiva para Filonews, hablando sobre todos los temas de actualidad.
"Yo no sé si en mi vida volveré a vivir dos años tan difíciles como estos, porque vos te sentís definitivamente el dueño de la situación, el que tiene que poner la cara, el que tiene que manejar el barco, el que tiene que poner todo, te hace responsable de todo'".
" En Argentina el 75% de los mayores de 18 años ya han recibido por lo menos una dosis y debemos estar en los promedios más altos del mundo, estoy seguro, porque los argentinos entendieron que la vacuna era la salida y entendieron que era importante", agregó con respecto a las vacunas.
"El presidente también refirió al futuro de las juventudes, asegurando que fomenta el trabajo de este sector y la inclusión.
" A muchos chicos les hicieron creer que en verdad uno es un tirano que los encerró y en verdad nada tengo de tirano... Nosotros recibimos un país con un 36% de pobreza y los chicos de 14 años afectados por la pobreza están en familia y fueron chicos que, además, se vieron afectados porque dejaron de ir al colegio y muchas veces el colegio es el lugar donde se alimentan".
Fernández fue muy dilapidario con Macri con respecto al FMI y la deuda, aduciendo que fue una irresponsabilidad del Banco prestarle 57 millones de dólares a una persona "irresponsable", y que de hecho, se le prestó en default, 7 millones de dólares más de los que destinó la entidad a socorrer los efectos negativos de la pandemia mundial.
Con respecto a la legalización de la marihuana, opinó que si bien sabe que es una droga y que hace daño, le parece interesante debatir cómo se relaciona el daño del consumo con el del alcohol y el tabaco, siendo cifras mucho mas alarmantes en estos consumos problemáticos.
De las visitas a Olivos, Alberto Fernández demostró estar muy dolido por los ataques mediáticos y el cambio del discurso para afectarlo, alegando que el respeta la residencia y que no le hizo ningún cambio ni le faltó el respeto.
Cripotmonedas en Argentina con valor legal? Para Fernández, es posible: " Dicen que la ventaja de eso es que el efecto inflacionario se anula en gran medida. También es cierto que se genera inseguridad porque ha habido, ya se han verificado algunas estafas con la utilización de criptomonedas. Pero no hay que negarse, porque tal vez es un buen camino: la mayor ventaja para nosotros tendría ese sentido, de algún modo contener lo inflacionario, porque es una moneda dura.", reflexionó.
A principios de junio, Fernández presentó la Ley 27.621, que implementa la Educación Ambiental Integral (EAI), que conforma lo que define como "una de las agendas climáticas más sólidas en América Latina".
"El mundo no se puede degradar más de lo que ya se ha degradado. Y todo esto que nos pasa, el aumento de las temperaturas, la falta de precipitaciones de agua, la bajante de los ríos... todo eso es producto del cambio climático que hemos vivido y al que no le han prestado atención durante muchos años", expresó.
"Ahora tenemos que acelerar todo para tratar de revertir o por lo menos parar los efectos nocivos que ha habido sobre el ambiente. Nosotros hoy tenemos una agenda muy, muy firme. Días atrás, cuando vino a verme Sullivan, responsable del Consejo de Seguridad, uno de los temas que más tratamos fue este, porque allí Kerry es uno de los abanderados en el tema del cambio climático.Y yo siento que está muy bien, que debe serlo, y nosotros debemos ayudar a que ese cambio climático opere".