La historia detrás de Manuel Neuer y el brazalete arcoíris
El capitán de la selección de Alemania lo luce para mandar un mensaje a favor de la diversidad.

Manuel Neuer lleva desde hace tres partidos, un brazalete con el arcoíris, con el que la Federación Alemana de Fütbol ha querido mandar un mensaje a favor de la diversidad. La noticia de que la UEFA había abierto una investigación en contra del arquero alemán (que luego fue archivada) generó duras reacciones en Alemania.
La UEFA optó (para evitar la polémica) archivar la investigación argumentando que el brazalete, responde a una "buena causa". Sin embargo en las redes sociales figuras alemanas expresaron repudio frente a esta situación.
"Querida UEFA, ¿es en serio?", escribió en sus redes sociales el exfutbolista Thomas Hitzlperger, quien al concluir su carrera hizo pública su homosexualidad. Quién también demostró su malestar fue la seleccionadora femenina, Martina Voss-Tecklenburg, que expresó que si al final la UEFA optaba por imponer una multa "habrá que pagarla con orgullo".
El capitán de la selección alemana viene usando desde el amistoso contra Letonia antes de la Eurocopa, sin embargo la polémica se desató justo cuando se aproxima el partido contra Hungría donde recientemente se ha aprobado una nueva ley que el régimen del presidente Viktor Orban vende como de protección de la infancia pero que para muchos es vista como una herramienta para estigmatizar la homosexualidad.
En la ciudad de Múnich, donde se jugará el partido contra Hungría, se ha aprobado una iniciativa en la que se aprovechará el compromiso para dar una serie de señales a favor de la diversidad y en contra la homofobia. La resolución del ayuntamiento dice explícitamente que se trata de mostrar solidaridad con la comunidad LGTB en Hungría frente a lo que significa para ella la nueva legislación. La UEFA tendrá que dar su visto bueno a la iluminación del estadio con los colores del arcoíris.
Mientras tanto, la ultraderecha alemana ha intentado desatar una campaña contra el brazalete de Neuer. Así, por ejemplo, en redes sociales se ha lanzado una encuesta en la que se le pregunta a los seguidores qué brazalete prefieren: si el brazalete con la bandera alemana o el brazalete con el arco iris.
La campaña de la ultraderecha recuerda otras anteriores contra la presencia de jugadores negros en la selección. En una de ellas estuvo involucrado incluso el presidente de honor de la AfD, Alexander Gauland, cuando tomó como foco de ataque a Jerome Boateng, de quien dijo que aunque jugará bien al fútbol nadie querría ser su vecino.