Organizaciones de DD. HH. reportan la desaparición de 471 personas en Colombia

A medida que avanzan las protestas, las denuncias de uso excesivo de la fuerza se hacen más notorias.

QUÉ PASA Por: Redaccion 10 de mayo de 2021
colombia protestas

La Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas en el país, junto a otras 26 entidades defensoras de derechos humanos, notificaron ante la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía General que 471 personas han desaparecido durante las manifestaciones. Del total, 92 ya aparecieron, pero 379 aún siguen con paradero desconocido. Por su parte, del lado institucional las cifras marcan un total de 89 desaparecidos.

Varios de los desaparecidos fueron personas detenidas por las fuerzas policiales, por lo que la Unidad de Búsqueda de desaparecidos ha instado al cuerpo de agentes a compartir las listas de detenidos para poder cotejar la información y así lograr ubicar a las personas desaparecidas

Mirá ésto
Alberto recibiendo vacunas¿Cuántas dosis de vacunas recibió Argentina hasta el momento?

A medida que avanzan las protestas, las denuncias de uso excesivo de la fuerza se hacen más notorias. En las redes sociales se han multiplicado los videos de agentes policiales abriendo fuego en manifestaciones, en su mayoría pacíficas. De acuerdo con datos de la ONG local Temblores, se han producido más de 100 casos de disparos de fuego por parte de la policía desde el inicio de las protestas.

El Gobierno culpa de la violencia y justifica la represión de las Fuerzas Armadas con la idea de una supuesta acción de grupos criminales, entre los que señala a disidentes de la extinta guerrilla de las FARC (disuelta en 2017 tras la firma de los Acuerdos de Paz con el antiguo Gobierno en 2016), al Ejército de Liberación Nacional (ELN) y a grupos de narcotraficantes.

Para vos