La Argentina ya aplicó más de 5,3 millones de vacunas 

Más de 950 mil dosis fueron en la última semana.

QUÉ PASA Por: Redaccion 12 de abril de 2021
vacunación argentina

La campaña de vacunación en la Argentina sumó en la última semana un total de 944.383 aplicaciones en todo el territorio nacional, lo que permitió alcanzar la cifra de 5.390.000 inoculados totales, de los cuales 4.661.085 recibieron la primera dosis y 728.915 las dos.

Hasta este lunes a la mañana, de acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación, que instrumentó el Ministerio de Salud para transparentar todo el proceso, se distribuyeron a todas las jurisdicciones 7.085.796 vacunas y 1.695.796 restan ser aplicadas.

Mirá ésto
CAIFERSegunda ola: ¿IFE 2021? Ayudas económicas del gobierno

Entre los vacunados hay 1.584.144 personas que pertenecen al grupo del personal de salud; el grupo de vacunados hasta la fecha que tiene 60 o más años alcanza las 2.937.725 personas, mientras que otras 236.940 personas que fueron vacunadas tienen entre 18 y 59 años y poseen factores de riesgo. Asimismo, entre el personal de fuerzas de seguridad y armadas y el personal docente y no docente se dieron 629.919 aplicaciones.

vacunación cordoba

Desde Presidencia señalaron "una tendencia creciente" en la vacunación, en una apuesta a que el cumplimiento de las nuevas restricciones, con vigencia hasta el 30 de abril próximo, ayuden a controlar la curva de contagios de coronavirus durante las próximas tres semanas. 

"Queremos vacunar a toda la población mayor de 70 años. Allí debemos enfocar la vacunación en las próximas 3 semanas", aseveró el sábado pasado el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero en declaraciones a FM Milenium.

Mirá ésto
carla vizzottiCarla Vizzotti: “La segunda ola ya es un hecho”

Según reveló en esa oportunidad el funcionario, datos preliminares que analiza el Gobierno muestran cómo las curvas de contagio -si bien altas- son distintas en su conformación respecto a las del año  pasado. "Los mayores de 70 que recibieron la vacuna se contagian menos y hay más casos en otros grupos etarios. Y se está viendo una baja de la mortalidad en los mayores de 60. Son datos muy promisorios", afirmó Cafiero.

vacuna rusa

Con la expectativa de continuar la campaña nacional de vacunación, se aguarda la llegada de nuevas vacunas procedentes de Moscú luego del diálogo mantenido la semana pasada entre el presidente Alberto Fernández y su par ruso, Vladimir Putin, en el que se volvió a hablar de un esquema de entrega de las dosis de Sputnik V comprometidas por el Instituto Gamaleya.

Para vos