Segunda ola: ¿IFE 2021? Ayudas económicas del gobierno

Santiago Cafiero se refirió a las nuevas medidas de apoyo económico.

EDUCACIÓN Y TRABAJO Por: Rossana Longo 11 de abril de 2021
CAIFER
Santiago Cafiero. Foto: Twitter

El jefe de gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, se refirió a las medidas de acompañamiento económico que el gobierno impulsará en esta segunda ola de coronavirus y aclaró el futuro del IFE 2021, que se especulaba que regresaría.

Cafiero sostuvo que la administración de Alberto Fernández decidió ampliar el REPRO II porque "es un instrumento que ya está activo" y constituye "una herramienta de política pública de fácil acceso, que ya viene operando antes de las medidas más restrictivas".

Mirá ésto
ELECCIONES PERUElecciones presidenciales en Perú: Comicios en plena crisis sanitaria

Con respecto al IFE, el instrumento que el gobierno implementó en medio del aislamiento más estricto de 2020 y que llegó a casi 9 millones de personas en tres tramos, Cafiero negó una nueva entrega del subsidio ya que hay "otro paquete de medidas más focalizado".


Las ayudas económicas del Gobierno para la segunda ola de coronavirus

  • Aumento del 50 por ciento del salario complementario que paga el Programa de Recuperación Productiva (Repro II) para los sectores críticos -gastronomía, hotelería y turismo- que pasará de $ 12.000 a $ 18.000 a partir de los salarios de abril.
  • La Tarjeta Alimentar recibió un 50 por ciento de aumento a partir de febrero para las casi 1,6 millones de tarjetas que cubren a más de dos millones de beneficiarios (niños y niñas hasta 6 años, personas con discapacidad sin límite de edad y personas embarazadas) con $6.000 al mes para familias de un hijo/a y con $9.000 para dos hijos o más.
  • La Asignación Universal por Hijo (AUH), que alcanza a cerca de 700.000 niños y adolescentes tendrá un incremento del 8 por ciento.
  • Las Becas Progresar, que asisten a jóvenes y adultos que desean completar sus estudios intermedios y avanzados, se aumentó un 150% el presupuesto para 2021 y extendió el pago a los 12 meses del año (antes eran 10), y esto implicó un aumento de entre el 50% y 100% de los montos otorgados, que van de $3.600 a $9.700.

Para vos

Emprendedorismo deportivo en Córdoba

Se encuentra abierta la inscripción para el curso de introducción al emprendedorismo deportivo que inicia en el mes de enero. Está destinado a personas con ideas de negocios vinculados al deporte.

65