Nación, Provincia y Ciudad analizaron medidas para combatir la "segunda ola" de coronavirus
Fue durante una reunión que mantuvo el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, junto con autoridades nacionales y provinciales, en la que determinaron que "la segunda ola es un hecho" y calificaron de "imprescindible" bajar la circulación del virus.

Los gobiernos nacional, bonaerense y porteño coincidieron este lunes en la necesidad de adoptar nuevas medidas para luchar contra la llegada de la "segunda ola" de coronavirus, aunque priorizando la continuidad de las clases presenciales y la actividad comercial e industria.
El jefe de Gabinete Santiago Cafiero encabezó esta tarde en Casa Rosada una reunión de una hora y media junto a sus pares de Provincia y de la Ciudad, Carlos Bianco y Felipe Miguel, respectivamente; la ministra de Salud de Nación, Carla Vizzotti; el titular de la cartera sanitaria de CABA, Fernán Quirós; y el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak; en reemplazo del ministro provincial, Daniel Gollan.
Los funcionarios coincidieron, tras otra reunión de los ministros de salud de todas las provincias en el Consejo Federal de Salud (Cofesa), que la llegada de la segunda ola "es un hecho".
Si bien este lunes no hubo anuncios tras el encuentro, las fuentes remarcaron que habrá que "tomar medidas" en los próximos días, en principio el viernes próximo, cuando venza una nueva prórroga del Decreto de Necesidad y Urgencia sobre el Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (Dispo).
La de este lunes fue una reunión de "evaluación e intercambio" de información para analizar distintos escenarios sanitarios y epidemiológicos y para analizar medidas por el aumento rápido y sostenido de casos que afecten "lo menos posible" la recuperación de la economía.
En ese sentido las fuentes indicaron que se mantendrán "la presencialidad" en las escuelas y la actividad industrial y comercial, "hasta tanto no haya una evidencia científica en contrario".