Depredación feroz en el Mar Argentino

Cientos de pesqueros depredan la riqueza ictícola del Mar Argentino. 

QUÉ PASA Por: Redaccion 05 de abril de 2021
mar argentino

Las imágenes desde lo alto y en la oscuridad de la noche en el Mar Argentino, causan indignación, dolor y preocupación… parece una ciudad perdida en el medio de la nada. 

Pero no se trata de eso, en realidad son buques pesqueros que se llevan parte de la riqueza ictícola argentina. El robo representa millones de dólares anuales y un gravÍsimo daño ambiental.

Mirá ésto
54GY4FXA7ZE57IWW54TVRJGELMMedia sanción para la Ley de Educación Ambiental Integral

El vuelo fue planeado por el Comandante Enrique Piñeyro en un Boeing 787 Dreamliner, que cubrió en 5 horas el vuelo entre Ezeiza, el Mar Argentino y regreso otra vez al Aeropuerto Internacional.

BUQUES

La plataforma marítima argentina es una de las más amplias y ricas del mundo. Calamar, merluza, abadejo, anchoíta, caballa, corvina, langostino, sardinas... hay de todo. Y muchos son los que aprovechan su larga extensión para servirse sin respetar las reglas. La mayoría de los barcos viene de China, Corea del Sur, Taiwán y España.

 “Cada punto que vemos en el agua es un buque pesquero. Algunos están declarados y otros no. Los que están habilitados aparecen en pantallas de la Armada y la Prefectura. Los que no están habilitados apagan un respondedor, apagan un transmisor a propósito para robar la riqueza argentina”, explicó el periodista Guillermo Lobo que participó del vuelo.

DEPREDACIÓN PESQUERA

Cada luz es un posible ladrón. Hay buques chicos pero otros “de mediano y gigantesco porte, que envasan, congelan , procesan, depredan para otros países”, detalló Lobo. Unos 300 buques se llevan entre 500.000 y un millón de toneladas de recursos pesqueros y se estima que se pierden hasta mil millones de dólares por año.

Para vos