Cambio climático: la crítica situación que atraviesa el planeta
Parece no haber vuelta atrás: según la ONU, solo se logrará una reducción de emisiones del 1% para 2030.

A contra reloj. En menos de nueve años, los países deberían disminuir sus valores actuales en al menos 44 puntos porcentuales para alcanzar el objetivo a nivel mundial. Parece imposible, ya que la toma de conciencia parece estar muy lejos frente al grave problema que atraviesa el planeta.
En diciembre de 2015 se firmó el Acuerdo de París entre los países integrantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la Conferencia sobre el Clima de París siendo el primer tratado universal y jurídicamente vinculante sobre el cambio climático.
En dicho acuerdo se estableció que los países deben limitar la temperatura global en 2°C, e idealmente mantenerla en 1,5°C, lo cual implica reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 45% para 2030.
El último informe de la ONU sobre Cambio Climático manifiesta: “si bien la mayoría de las naciones han mostrado su intención de reducir las emisiones, su impacto combinado las coloca en el camino de lograr solo una reducción del 1% para 2030 en comparación con los niveles de 2010“.
Esto quiere decir que en menos de 9 años, los países deberían reducir sus emisiones actuales en al menos 44 puntos porcentuales para alcanzar el objetivo climático a nivel mundial.
“2021 es un año decisivo para enfrentar la emergencia climática global. El informe es una alerta roja para nuestro planeta, y muestra que los gobiernos no están ni cerca del nivel de ambición necesario para limitar el cambio climático a 1,5 grados y cumplir con los objetivos del Acuerdo de París“, afirmó el Secretario General de la ONU, António Guterres.